Como un “nefasto precedente jurídico” calificó la diputada de Arena, Patricia Valdivieso, la resolución de la Cámara Primera de lo Penal en la que esta califica como “falta” un hecho de agresión sexual atribuido por la Fiscalía General de República al Magistrado de la Cámara de lo Civil Eduardo Jaime Escalante.
La Cámara Primera de lo Penal de San Salvador resolvió que los hechos atribuidos por la FGR al magistrado Escalante , no constituyen delito, sino que podría ser una falta.
Al magistrado Escalante se le acusa de haber tocado intencionalmente sus genitales a una menor de diez años de edad.
“El tocamiento de sus genitales a una niña de 10 años no es un acto contrario a las buenas costumbres, es una agresión sexual”, aseveró la legisladora, a través de un comunicado.
Valdivieso calificó esa decisión como “un nefasto precedente jurídico” en contra de las víctimas de agresión sexual e hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR), a presentar apelación en este caso. Asimismo instó a la población a “no normalizar” la violencia sexual, “a no callar ante este tipo de delitos e insistir en denunciar, reclamar y buscar que se haga justicia a las víctimas”.
La legisladora asegura en su comunicado que en febrero de este año, cuando la Asamblea Legislativa, la nombró fiscal para el proceso de antejuicio al magistrado Escalante, conoció los hechos a través de la documentación presentada a la Comisión de Antejuicio, así como las declaraciones de la víctima, su mamá y testigos, que la llevó a concluir que existía “suficientes indicios de que el magistrado estaba en el lugar de los hechos y participó en ellos”, agrega.