Diputada opositora reta al Gobierno de Nuevas Ideas a convocar a una Asamblea Constituyente

Ortíz acusó a los diputados de la bancada cyan de usurpar el poder del pueblo

0
139

La diputada opositora, Claudia Ortiz, del partido Vamos, retó al Gobierno de Nayib Bukele a que «tenga valor y convoque a una Asamblea Constituyente», en relación con las recientes reformas a la Constitución del país.

Ortiz sumó su voz a quienes son contrarios a las reformas a la Constitución de 1983 aprobadas, con dispensa de trámite, por la mayoría absoluta del partido Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa el 31 de julio y que permiten ahora la reelección indefinida de Nayib Bukele, lo que es visto por críticos como un paso para perpetuarse en el poder.

Ortíz negó que la acción del Parlamento estuviera justifica en que el pueblo pidió una reforma constitucional. Es “mentira”, dijo.

La diputada opositora rechazó la veracidad del argumento de los diputados Nuevas Ideas de habilitar la reelección presidencial indefinida como una demanda popular y los retó a convocar a una Asamblea Constituyente para que lo demuestren.

Recordó que en 1982 los salvadoreños fueron a elecciones para elegir a una Asamblea Legislativa Constituyente, que es la facultada, con aval popular, para cambiar la Constitución de la República.

Acusó a los integrantes de la bancada cyan de usurpar el poder del pueblo, para definir cuáles son los límites del gobierno y esto es una violación grave a la Constitución, subrayó.

Dijo conocer a muchos salvadoreños que reconsideran hoy su apoyo al proyecto del presidente Nayib Bukele “porque la gente no ha votado para que haya una perpetuación en el poder, ni para que haya estos abusos de la ley y de la Constitución».

Diversos sectores del país y también en el exterior, donde residen ceca de 2.5 millones de salvadoreños, alzaron su voz en días recientes contra las reformas, ya que sus promotores olvidaron consultar al soberano, el pueblo.

Incluso, el 6 de agosto, durante una misa, el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar, llamó a los diputados a reconsiderar la reforma porque no se ha consultado con la población y, si no se ha hecho una consulta, no es legítima, subrayó.

Ortiz, al igual que otras voces de la sociedad civil, académicos y salvadoreños de a pie alertan que, el oficialismo, utilizando el control de todos los medios, lo que busca es mantenerse en el poder a toda costa.

La oposición, según el gobierno, tiene los mismos derechos para participar en las elecciones de 2027 aunque, indican, carecen de un candidato que pueda enfrentar con éxito al actual mandatario.