Imágenes publicadas por el ejército israelí de este viernes 11 de abril muestran un túnel utilizado por el grupo terrorista Hamas, ubicado en el patio destruido de una guardería en la zona de Rafah, Gaza.
En un comunicado que acompaña al video, el ejército israelí afirmó que la ruta del túnel y el pozo de entrada fueron “desmantelados”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, con el objetivo de localizar y destruir infraestructura subterránea utilizada por el grupo.
Durante esta misión, las tropas descubrieron una excavación en un área que anteriormente funcionaba como jardín de infantes y que se encontraba a aproximadamente 100 metros de una antigua escuela civil. Este hallazgo pone de manifiesto el uso de instalaciones civiles por parte de Hamas para actividades relacionadas con el terrorismo, lo que constituye una violación del derecho internacional.
Según detallaron las FDI, la operación fue liderada por el equipo de combate de la Brigada Golani, una unidad de infantería de élite del ejército israelí, en colaboración con la unidad especializada Yahalam, encargada de la neutralización de explosivos y la exploración de túneles. Durante la misión, los combatientes inspeccionaron un pozo que conectaba con una ruta subterránea de varios metros de longitud. Este túnel, equipado con trampas explosivas, conducía a un eje central utilizado por Hamas para sus operaciones.

El medio informó que Hamas ha sido señalado por emplear de manera sistemática infraestructuras civiles, como escuelas y jardines de infantes, para ocultar actividades terroristas. Este tipo de prácticas no solo pone en riesgo a la población local, sino que también representa una violación grave de las normas internacionales que buscan proteger a los civiles en contextos de conflicto.
Las FDI subrayaron que este tipo de acciones por parte de Hamas refleja un uso cínico de la población y las instituciones civiles como escudos humanos. En este caso, la proximidad del túnel a instalaciones educativas resalta la gravedad de estas tácticas, que exponen a los civiles a peligros significativos en caso de enfrentamientos o ataques.
La operación en Rafah forma parte de una serie de acciones llevadas a cabo por las FDI para debilitar las capacidades operativas de Hamas tanto en la superficie como bajo tierra. Según las fuerzas israelíes, estas misiones buscan desmantelar la red de túneles y otros recursos estratégicos que el grupo utiliza para planificar y ejecutar ataques.
Las FDI reiteraron su compromiso de actuar con determinación contra las organizaciones terroristas, asegurando que continuarán trabajando para neutralizar cualquier amenaza que ponga en peligro la seguridad de Israel y de la región.

Rafah, ubicada en el extremo sur de la Franja de Gaza, ha sido un punto estratégico en el conflicto entre Israel y Hamas debido a su proximidad a la frontera con Egipto. La ciudad ha sido escenario de múltiples operaciones militares en el pasado, enfocadas en desmantelar túneles utilizados para el contrabando de armas y otros recursos.
El descubrimiento de esta infraestructura subterránea en un área cercana a instalaciones civiles subraya la complejidad del conflicto en Gaza, donde las líneas entre objetivos militares y civiles a menudo se difuminan. Las FDI han señalado en repetidas ocasiones que estas tácticas de Hamas dificultan las operaciones militares, ya que buscan minimizar el impacto en la población civil mientras enfrentan amenazas significativas.
El uso de instalaciones civiles para fines militares no solo representa un desafío operativo para las fuerzas israelíes, sino que también plantea serias implicaciones legales y humanitarias. Según el derecho internacional, las partes en conflicto tienen la obligación de proteger a los civiles y evitar el uso de infraestructura civil para fines militares.
Las FDI han acusado a Hamas de violar estas normas de manera sistemática, lo que ha llevado a un aumento en las tensiones y a una mayor complejidad en las operaciones militares en la región. Por su parte, Israel ha enfrentado críticas internacionales por el impacto de sus operaciones en la población civil de Gaza, aunque las autoridades israelíes insisten en que sus acciones están dirigidas exclusivamente contra objetivos terroristas.
La reciente operación en Rafah pone de relieve las tácticas empleadas por Hamas y los desafíos que enfrentan las FDI en su esfuerzo por garantizar la seguridad en la región. El hallazgo de infraestructura subterránea cerca de instalaciones civiles no solo evidencia las violaciones al derecho internacional, sino que también subraya la necesidad de soluciones que protejan a la población civil en medio del conflicto. Las FDI han reiterado su compromiso de actuar con fuerza y determinación contra las amenazas terroristas, mientras la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en la Franja de Gaza.