La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles, a través de las redes sociales, la deportación desde los Estados Unidos de Norteamérica, del ex diputado Carlos Roberto Silva acusado por los delitos de cohecho y lavado de dinero por aproximadamente $14 Millones de dólares.
La fgr dijo en su página de twitter que el exdiputado será presentado a la Cámara Primero de lo Penal. De acuerdo a los registros del caso, el acusado lleva el proceso desde el 2007.
El MP vincula a Silva con la extinta banda de narcotraficantes “Los Perrones”. Además, las autoridades lo han señalado como autor intelectual de la muerte de los tres diputados salvadoreños del PARLACEN, en Guatemala en el año 2007.
De acuerdo a las investigaciones realizadas, la Fiscalía salvadoreña recibió un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) por parte del Banco Hipotecario, transacción que involucraba al diputado Roberto Silva Pereira y a Óscar Contreras, gerente de una sucursal de ese banco.
El ROS advertía que Contreras recibía depósitos bancarios que no estaban acordes a su salario, depósitos que provenían de las empresas del diputado Silva Pereira. El rastreo financiero llevó a los fiscales hasta la cuenta bancaria de Ernesto Palma, alcalde del municipio de Berlín, Usulután, y así descubrieron que el diputado Silva Pereira estaba sobornando alcaldes para que le adjudicaran obras como la construcción de caminos, mercados o puentes. La Fiscalía encontró cheques que las empresas del diputado Silva Pereira giraron a nombre del alcalde Palma.
El 19 de febrero del 2007, tres diputados del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), quienes representaban a El Salvador ante el Parlamento Centroamericano, fueron asesinados en Guatemala.
Con el paso del tiempo, los investigadores guatemaltecos y salvadoreños llegaron a la conclusión de que el diputado Silva Pereira y una banda de narcotraficantes de Jalpatagua, frontera con Guatemala, planificaron el crimen.
Guatemala ordenó la captura de Silva Pereira por el asesinato de los tres diputados del Parlacen; en El Salvador, un tribunal lo reclama por lavado de dinero y cohecho. Mientras tanto, el diputado Silva Pereira fue detenido por autoridades migratorias de los Estados Unidos, de donde hoy fue deportado. Los casos están archivados temporalmente.