Copioso temporal azota a El Salvador desde hace más de 72 horas.

0
540

Las autoridades de Protección Civil mantienen las tres alertas regionales decretadas desde el miércoles por el incremento de las inundaciones y desbordamientos en ríos y quebradas provocadas por el copioso temporal que azota a El Salvador desde hace más de 72 horas.

El Gobierno alertó el viernes en la anoche que la zona costera se verá afectada este sábado por varios fenómenos climáticos que significarían un riesgo para la vida, por lo que llamaron a no realizar actividades pesqueras, deportivas o turismo.

El presídete de la república, Nayib Bukele, ha estado motivando a la población desde que se anunciaron las alertas, a que tomen las precauciones del caso y que respeten las instrucciones que emanan de Protección Civil. Además publicó un mapa de los albergues donde se pueden proteger los afectados por el temporal.

“Si las autoridades le piden movilizarse a un albergue, hágalo. Las cosas materiales se pueden reponer, su vida y la de sus seres queridos, no. Tenemos albergues listos en todo el país. Nuestros equipos brindarán transporte, seguridad, alimentación y atención sanitaria”. escribió Bukele en su cuenta de Twitter.

Imagen

la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) avisó del incremento de descargas desde las compuertas de la presa 15 de Septiembre y llamó “a las comunidades del Bajo Lempa para que acaten el llamado de evacuación de Protección Civil” ante el inminente desbordamiento río abajo

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain Hananía, informó que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ha tomado precauciones advirtiendo que habrá incremento de descargas desde las compuertas de la presa 15 de Septiembre por lo que llamó a las comunidades del Bajo Lempa a que acaten el llamado de evacuación de Protección Civil ante el inminente desbordamiento río abajo

Protección Civil pidió a la población que durante las lluvias se abstenga de realizar pesca artesanal y cualquier actividad turística o deportiva.

Protección Civil y equipos de socorro informaron que por lo menos 32 familias han sido evacuadas de las zonas riesgo luego que sus viviendas fueron anegadas y por las amenazas cercanas a sus comunidades donde habitaban.

El viernes cuatro familias fueron evacuadas en San Sebastián Salitrillo, al suroeste de Santa Ana luego que sus viviendas resultaran afectadas por los fuertes aguaceros; dos familias más fueron trasladadas al albergue de la Casa Comunal San Marta en el sudeste de San Vicente ante la crecida del río en el Bajo Lempa, mientras otras cinco familias fueron llevadas de esta zona al albergue La Pita.

Durante esta madrugada fueron evacuadas 29 personas que en el caserío La Laguneta, Cangrejera, Puerto de La Libertad, al albergue instalado en la Casa de la Mujer.

Miembros de la Seccional de la Cruz Roja en Santa Ana, mantenían en horas de la mañana control en la zona en Col. Santa Gertrudis, sobre carretera que conduce de Santa Ana a Metapán, con el propósito de evaluar los daños causados por el desbordamiento de quebrada que pasa por la zona.

Asimismo rescatistas de Cruz Roja evaluaban una eventual evacuación de al menos 11 familias en los caseríos Las Cocinas y santa Gertrudis, en Cutumay Camones, Santa Ana, debido al desbordamiento de una quebrada que termino inundando las viviendas.

Por su parte, Comando de Salvamento reportó que tres familias fueron evacuada anoche del sector Las Pilas, en Alegría, Usulután, debido al riesgo de deslizamientos de tierra.