Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide a El Salvador suspender medidas extraordinarias

1
1173

Mugsnoticias. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado Salvadoreño no prorrogar las medidas extraordinarias vigentes desde abril de 2016 porque durante su ejecución se han cometido “graves violaciones a los derechos humanos de miles de personas privadas de libertad”, explica en un comunicado emitido hoy.

Las medidas consisten, entre otras, buscar acciones y prohibiciones en el ámbito penitenciario que buscan elevar el control en los centros carcelarios del país a fin de detener la influencia de grupos criminales dentro de las prisiones.

“Han ocasionado serios riesgos para la vida e integridad de las personas detenidas en los centros en los que dichas medidas se encuentran vigentes”, advierten.

Antes del 31 de marzo de 2018, los diputados de la Asamblea Legislativa deberán decidir si se renuevan o no esas medidas, y cuya solicitud fue hecha en enero de este año por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

“Con la adopción de estas medidas se presentarían serias afectaciones al debido proceso de los internos que han conllevado a la prolongación arbitraria de la privación de libertad. Entre dichas afectaciones se incluyen obstáculos para el acceso a defesa jurídica, participación limitada en los procesos de forma remota a través de videoconferencias, y suspensión constante de audiencias judiciales”, advierte en el comunicado la institución internacional.

Miembros de la CIDH estuvieron en El Salvador en noviembre de 2017 y manifestaron su preocupación por la vigencia de estas medidas “de carácter represivo”, y por sus consecuentes “afectaciones a los derechos de las personas privadas de libertad”.

“La adopción de este tipo de medidas represivas en los recintos carcelarios, no justifica de ninguna manera el aislamiento prolongado y las condiciones inhumanas en que viven las personas privadas de libertad desde hace casi dos años en El Salvador”, dijo en esa ocasión el Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, Comisionado Joel Hernández.

Comments are closed.