Cámara segunda reprograma audiencia contra Mauricio Funes y Pignato para 2017

1
915

La Cámara Segunda de lo Civil decidió reprogramar para el 4 de enero de 2017 la audiencia probatoria contra el expresidente Mauricio Funes Cartagena, la ex primera Dama de la República, Vanda Pignato y el hijo de exmandatario efemelenista, Diego Roberto Funes Cañas.

De acuerdo a un boletín informativo divulgado por la oficina de comunicaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez, los abogados de Funes Cartagena así como la Fiscalía General (FGR) fueron notificados. Se desconoce si Funes fue notificado, ya que huyó del país y obtuvo asilo por parte del gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua.

La Cámara Segunda suspendió de manera inexplicable la audiencia probatoria inicial, que estaba programada para el 15 de noviembre contra el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), por supuesto enriquecimiento ilícito, con la excusa de que el plazo para entregar el peritaje del patrimonio vencía a finales de noviembre.

El 9 de febrero pasado, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó a la Cámara de lo Civil iniciar un juicio contra Funes, “quién no declaró 520.629 dólares durante los 5 años que gobernó y otros 181.500 obtenidos después”.

El pasado 6 de septiembre, el Gobierno de Nicaragua concedió asilo a Funes, a su compañera Ada Michell Guzmán Sigüenza, y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco, de 34 años, Diego Roberto Funes Cañas, de 25 años, y Mauricio Alejandro Funes Guzmán, de 2 años.

Pignato está demandada en calidad de cónyuge, “por recibir 57.060 dólares con los que canceló seis cuentas; y el hijo del expresidente por 118.600 dólares, con los que presuntamente adquirió unos vehículos”, según la FGR.

Funes y sus parientes tienen congeladas sus cuentas bancarias en El Salvador, pero fiscales sospechan de que tienen cuentas millonarias “offshore”, en especial en Nicaragua, las Islas Caimán y el Brasil. Varias propiedades que se sospecha se encuentran en propiedad de “testaferros” de Funes fueron allanadas encontrando una gran cantidad de artículos de lujo, sin embargo, la FGR no continuó con las investigaciones de la manera rápida que ha seguido otras por delitos similares.

Comments are closed.