Informes de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguran que el ex presidente de la República, Armando Calderón Sol y Alfredo Cristiani, habrían sido los mandatarios más honrados de El Salvador en los últimos veinticinco años.
Según el jefe de la Sección de Probidad de CSJ, hoy por hoy la institución más importante del país en su lucha contra la corrupción, Armando Pineda, el ex presidente Calderón Sol incrementó su patrimonio, durante los cinco años de su mandato, en $58,692.38, habiendo pasado de $504,284.17 al inicio de su gobierno a $562,976.55 cuando finalizó su mandato presidencial.
Pineda formuló esas declaraciones durante el Conversatorio sobre Transparencia que se llevó a cabo en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción.
Según el funcionario, Calderón Sol reportó además al inicio de su gestión $68,000 anuales como ingresos y $64,000 al finalizar su período como gobernante. Es decir, que los ingresos del mandatario se redujeron un 5%.
Si la ecuación es correcta podríamos decir que Calderón Sol “pagó” $97.500.00 por ser presidente de El Salvador durante cinco años.
En el caso de Alfredo Cristiani, según los informes de Probidad, ingresó al gobierno en 1989 con un patrimonio total (individual y familiar) de $708,690.22, incrementándolo al cabo de cinco años en un 167% o sea que su patrimonio declarado al final de su ejercicio presidencial fue de $2.033.176.29.
En el caso de Cristiani, el informe de Probidad no cita su promedio de ingresos antes de ser presidente pero si reconoce que sus ingresos disminuyeron un 82%, equivalente, posiblemente, a una cantidad muy cercana al supuesto incremento que le acredita Probidad durante los cinco años que ejerció la presidencia.
Al llegar a la Presidencia, Cristiani poseía como patrimonio al menos una empresa agroindustrial dedicada a la producción de granos para siembra, una productora y distribuidora de medicinas y tierras cultivadas de cafetales, por lo que el incremento en el lapso de 5 años sería perfectamente justificado.
Aún así y a pesar de lo contradictoria que pudiese ser la información anterior, el Jefe de la Sección de Probidad de la CSJ, agregó que, caso existiese cualquier indicio de enriquecimiento ilícito en ambos ex mandatarios, no habría posibilidad de ejercer ninguna acción civil o penal en su contra.
Comments are closed.