El presidente Nayib Bukele anunció el martes un proyecto de «Ley de Agentes Extranjeros» que aplicará un impuesto del 30% a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) sobre las donaciones que puedan recibir.
La decisión del mandatario ocurre luego que diversas organizaciones ambientalistas y de derechos humanos denunciaron el mismo día la detención «arbitraria» e ilegal del abogado ambientalista Alejandro Henríquez.
«He decidido enviar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, el cual incluirá un impuesto del 30% sobre todas las donaciones» que reciban ONG en el país, escribió el mandatario.
Bukele no dio más detalles sobre el proyecto de ley, que se entiende será aprobado por la Asamblea Legislativa, controlada por su partido y que obedece servilmente las instrucciones que se giran desde la Presidencia sin siquiera discutir los proyectos de ley
En 2021 Bukele había presentado un proyecto de ley similar, pero no llegó a ser sometido a aprobación del oficialismo de la Asamblea ante presiones internacionales.
El abogado Henríquez fue detenido señalado de desórdenes públicos, explicó Carlos Flores, del Foro del Agua que aglutina a una decena de organizaciones que defienden el derecho al agua y a la que pertenece el abogado ambientalista.
Henríquez fue detenido violentamente por agentes policiales tras participar en una manifestación el lunes en una carretera en las cercanías de donde reside Bukele.
Durante la manifestación algunos de los participantes forcejearon con agentes antimotines de la policía y de la Fuerza Armada.
Los manifestantes pedían la intervención del mandatario para evitar que unas 300 familias de una cooperativa de agricultores sean desalojadas de un predio privado en las afueras de la ciudad de Santa Tecla.
En medio del forcejeo, la policía detuvo al pastor evangélico José Pérez, quien preside la cooperativa.
Bukele dijo que las «personas humildes» que participaron en la protesta fueron «manipuladas» por «grupos» de izquierda «y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno».
Amnistía Internacional exigió en X «la libertad» de Henríquez y Pérez, quienes fueron detenidos «solo por ejercer sus derechos, el derecho a la protesta pacífica».
Bukele señaló que con el impuesto a las ONG se podrá «encontrar una solución real» al problema de las familias de la cooperativa. Es decir que en lugar de utilizar los dineros del erario público que administra, incautará los dineros de donaciones privadas para supuestamente hacerlo.
En la vecina Nicaragua el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones similares contra las ONG.
Según la ONG Human Rights Watch (HRW), dicha ley no busca más que «atacar» a las ONG´s.
El subdirector de HRW para las Américas, Juan Pappier, indicó en X que «como hicieron (Daniel) Ortega en Nicaragua, (Nicolás) Maduro en Venezuela y (Vladímir) Putin en Rusia, Bukele propone una ley de ‘agentes extranjeros’ para atacar a las organizaciones de sociedad civil y medios independientes en El Salvador».
Según el presidente, las «personas humildes fueron manipuladas por grupos autodenominados de izquierda y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al Gobierno».
Bukele señaló que «la presencia coordinada de medios, el acarreo evidente y los ‘banners’ (anuncios) impresos profesionalmente lo confirman».
Unas 300 familias serán desalojadas de las tierras en que habitan hace décadas el 22 de mayo próximo por orden judicial, tras un proceso legal en el que alegan fueron estafados.