Bukele asegura que EE.UU colaborará con El Salvador en desarrollo de energía nuclear

Nayib Bukele dijo que Estados Unidos se comprometió a ayudar a su país con el desarrollo de energía nuclearEste lunes, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el presidente Bukele establecieron un acuerdo que permite la deportación a El Salvador de migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan perpetrado delitos en territorio estadounidense.

0
61

Nayib Bukele informó que Estados Unidos apoyará a El Salvador para el desarrollo de energía nuclear. 

A través de una publicación en su cuenta de X, el mandatario reveló este paso que forma parte de un hito en la cooperación bilateral entre ambas naciones.

“Estados Unidos se ha comprometido a ayudar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear”, dijo el presidente Bukele.

El acuerdo para la Cooperación Nuclear Civil Estratégica (NCMOU) servirá para “promover la cooperación nuclear pacífica”, indicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.

El documento fue suscrito por Rubio y la canciller salvadoreña, Alexandra Hill.

En marzo de 2024, Nayib Bukele solicitó al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) le permitiera el uso de la energía nuclear.

En octubre del mismo año, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley para regular todas las actividades relacionadas a la generación de energía nuclear.

El acuerdo “representa un paso inicial hacia el establecimiento de una sólida asociación nuclear civil” para “mejorar la seguridad energética, promover la prosperidad mutua a través de una mayor cooperación económica y promover los más altos estándares de seguridad nuclear, protección y no proliferación”, indicó el comunicado.

También “refuerza la seguridad energética y proporciona soluciones energéticas sostenibles para ambos países”, añadió la presidencia salvadoreña.

Con la visita de Rubio, El Salvador y Estados Unidos destacaron la relación diplomática y de cooperación de “larga data” en los campos de seguridad, energía y comercio.

“Para nosotros la relación con Estados Unidos es la más importante que tenemos (y), lo que queremos es fortalecerla”, declaró Bukele tras reunirse con Rubio.

“No ocultamos nuestra simpatía” por Trump, dijo Bukele, quien consideró que “es un buen momento para fortalecer la relación” diplomática.

Como muestra de esa sintonía de Bukele, Rubio aseguró que el mandatario hizo el extraordinario ofrecimiento de acoger en El Salvador a presos con ciudadanía estadounidense enviados desde Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos efectúa una gira por varios países latinoamericanos, que ya lo llevó a Panamá. Luego de El Salvador, se trasladará a Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.