El incremento de ataques mortales contra la Policía Nacional Civil y miembros de las fuerzas armadas ha provocado que las autoridades elevaran las medidas de seguridad para todos los miembros de las instituciones involucradas, anunció hoy el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Landaverde.
“Todos los que han atentado contra elementos de seguridad van a ser objeto de una persecución muy fuerte y serán sometidos (…) vamos a tomar todas las medidas para que los responsables obtengan las penas más duras permitidas por la ley”, dijo Landaverde durante una entrevista en el canal de propaganda estatal.
El titular de Seguridad insistió en que las autoridades “no descansarán hasta lograr la reducción de los homicidios, en especial, los perpetrados contra policías y militares”.
El objetivo es combatir estas estructuras criminales, informó a periodistas el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz.
“En el gabinete de seguridad hemos decidido elevar todas las medidas, todo el sistema de alerta a los 23.000 miembros de la policía y de nuestras fuerzas armadas, sobre todo porque están siendo atacados en forma traicionera cuando están de licencia”, manifestó Ortiz.
En lo que va del año, 40 policías han sido asesinados. En su mayoría, al encontrarse de licencia.
Entre las víctimas también hubo un guardia de penales y 19 militares. Las autoridades atribuyen a las pandillas las muertes de 62 policías, 17 militares, seis guardias de centros penales y un fiscal en 2015.
El lunes un agente identificado como Oscar Antonio Salazar López, quien fue encontrado en una zona rural del municipio de Santa Ana fue asesinado.
Según las autoridades, la víctima tenía un saco de nylon en la cabeza y se cree que pudo morir por asfixia, ya que no presentaba ninguna lesión.
Las autoridades también reportaron que el soldado José Paz Cenizales Hernández fue secuestrado y decapitado por presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha en el cantón El Carrizal, del municipio San Simón, departamento de Morazán.
El soldado de la Tercera Brigada de Infantería de la Ciudad de San Miguel fue atacado mientras esperaba abordar el autobús que lo trasladaría hasta la ciudad de San Miguel.
El martes, otro policía fue asesinado en san Juan Opico, La Libertad.
“Estamos pagando un costo alto por esta cruzada, pero sabíamos que no iba a ser fácil”, agregó el vicepresidente. Sin embargo, aseguró que no va a parar. “Vamos a seguir golpeando el crimen de manera estratégica”.
Entre enero y el 9 de octubre pasado el país registró un total de 4.431 personas asesinadas, un 17,5 % menos que las 5.363 muertes violentas en el mismo lapso de 2015.
No obstante, la tendencia de 15,12 % de asesinatos diarios apunta a que 2016 cerrará con aproximadamente 5.535 muertes violentas, para ser el segundo año más violento desde 1999, solo por atrás de 2015, cuando se reportaron 6.657 fallecidos.