La capital se viste con sus mejores galas para que grandes y chicos disfruten de una agenda cargada de diversión, gastronomía y mucho más.
Con un colorido desfile protagonizado por bandas musicales, payasos y personajes de la mitología nacional, iniciaron el lunes los festejos de una semana en honor al santo patrono capitalino, el Divino Salvador del Mundo.
El desfile inició en la Plaza Salvador del Mundo con un espectáculo de juegos pirotécnicos, humo de colores y la presencia de autoridades locales.
Decenas de policías custodiaban el desfile en el que carrozas adornadas con flores exhibían a reinas de belleza a lo largo de la avenida Roosevelt y que terminó, como es costumbre, en el parque Cuscatlán.
Entre los personajes más populares se encuentra la “Siguanaba”.
La Siguanaba es la leyenda de una mujer que ha sido castigada por sus pecados con una apariencia horrible: luce una cabellera despeinada y desteñida, falda negra, desproporcionados senos y un horripilante rostro, que genera espanto.
La Siguanaba junto al Cipitío, el Diablo y los “Viejos de Agosto”, todos personajes de la mitología tradicional, realizaron coreografías al ritmo de música alegre y arrancaron risas y prolongados aplausos a los espectadores.
Para los niños, el atractivo mayor eran los payasos con sus trajes coloridos, las gigantonas y los equilibristas que caminan sobre elevados zancos.
Durante el recorrido, las reinas desde sus carrozas y el alcalde Bukele desde un vehículo descapotado lanzaron dulces al público, que se aglomeró en desorden para atraparlos.
El Campo de la Feria, con juegos mecánicos populares ha sido instalado en las proximidades del estadio Cuscatlán y es parte de las diversiones que ocuparán el tiempo de los capitalinos durante esta semana. Además, también hay “Ruedas” en Metrocentro y al menos otros dos sectores de la capital.
La parte religiosa, incluirá la representación, el próximo viernes, del pasaje bíblico de la “transfiguración” de Jesús en el frontispicio de la catedral de San Salvador, y una misa patronal encabezada por los obispos del país el sábado.
Desde el pasado sábado se pudo observar incremento de los visitantes en las diversas playas del país y otros lugares turísticos a nivel nacional.