Diario Latino

Deportes

Surinam dió el tiro de gracia a El Salvador y lo sacó del sueño mundialista

Surinam dió el tiro de gracia a El Salvador y lo sacó del sueño mundialista
  • Publishednoviembre 14, 2025

La selección mayor de Surinam derroto por goleada de 4-0 a la selecta de El Salvador para apagar las aspiraciones cuscatlecas de hacer un milagro en busca de la clasificación al mundial 2026.

Los salvadoreños que siguieron el choque transmitido por canal 4, de la Telecorporación Salvadoreña (TCS), vivieron una nueva frustración por el resultado que elimina las posibilidades del once cuscatleco de avanzar siquiera a la repesca de un boleto al mundial en norteamérica.

La noche del jueves 13 de noviembre de 2025 quedará marcada como una de las más sombrías en la historia del fútbol salvadoreño. En el Dr. Ir. Franklin Essed Stadion de Paramaribo, la Selección Nacional de El Salvador fue humillada por Surinam con un contundente 4-0, resultado que selló su eliminación de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Bajo la dirección del colombiano Hernán Darío «Bolillo» Gómez, la Selecta mostró una versión desdibujada, sin reacción ni profundidad ofensiva. Los errores defensivos se acumularon desde el primer tiempo, y la presión surinamesa fue implacable. Los goles fueron obra de Tjaronn Chery (penal), Richonell Margaret (doblete) y Dhoraso Klass, quienes aprovecharon cada desajuste cuscatleco para convertir la noche en una pesadilla.

Con este resultado, El Salvador quedó con solo 3 puntos en cinco partidos, acumulando cuatro derrotas consecutivas y sin posibilidad alguna de clasificar, ni siquiera por la vía del repechaje. Aunque resta un partido ante Panamá, el equipo ya no tiene opciones matemáticas, lo que convierte esta goleada en el epitafio de un proceso que nunca logró consolidarse.

La gestión de «Bolillo» Gómez, que llegó con la promesa de revitalizar el fútbol nacional, termina en medio de críticas y decepción. La falta de cohesión táctica, la escasa generación ofensiva y los constantes errores individuales fueron una constante durante toda la fase eliminatoria. La derrota ante Surinam no solo representa un revés deportivo, sino también un golpe a la moral de una afición que esperaba más.

La eliminación deja a la Federación Salvadoreña de Fútbol ante una encrucijada: replantear el modelo de desarrollo, revisar el cuerpo técnico y buscar una renovación profunda que permita recuperar la competitividad internacional. La última participación mundialista de El Salvador fue en España 1982, y este nuevo fracaso prolonga una sequía que ya supera las cuatro décadas.

Con este resultado Surinam encabeza el Grupo A con nueve unidades, mientras Panamá se ubica en el segundo puesto con seis, luego Guatemala con cuatro y El Salvador con tres.

Los primeros lugares de los tres grupo de la eliminatoria de la Concacaf avanzan directamente al Mundial 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares irán a la repesca para buscar un boleto extra.

Written By
Redacción DL