El Salvador y Perú culminan cuarta ronda de negociaciones para un TLC

0
70

El Salvador y Perú concluyeron la cuarta ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), un proceso que busca fortalecer las relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades de inversión entre ambos países.

Las delegaciones se reunieron durante varios días en la capital peruana, Lima, para abordar capítulos clave como acceso a mercados, reglas de origen, servicios, inversión y cooperación. Según los equipos negociadores, se lograron avances significativos que acercan la posibilidad de alcanzar un acuerdo integral en los próximos meses.

El Ministerio de Economía de El Salvador destacó que un eventual TLC permitiría diversificar la oferta exportable salvadoreña, ampliando el acceso de productos como textiles, alimentos procesados y manufacturas al mercado peruano. Por su parte, las autoridades peruanas resaltaron el interés en fortalecer la presencia de bienes agroindustriales y servicios en Centroamérica.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén, resaltó el compromiso de las delegaciones: “A la fecha se han logrado avances significativos en la negociación, demostrando el compromiso de ambos países por alcanzar este TLC. Estoy convencida de que, con esta voluntad, seguiremos avanzando decididamente en beneficio de nuestros ciudadanos”, declaró, subrayando el dinamismo del proceso.

La negociación integra, además, elementos clave como acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, comercio electrónico y procedimientos aduaneros, así como aspectos relativos a la entrada temporal de personas, de negocios y compras de gobierno.

Actualmente, el intercambio comercial entre ambos países es limitado, pero en crecimiento. En 2024, el comercio bilateral superó los 200 millones de dólares, con potencial de expansión si se reducen las barreras arancelarias y se agilizan los procesos aduaneros.

Las delegaciones coincidieron en que este tipo de acuerdos no solo impulsan la economía, sino que también fomentan la cooperación técnica y la integración regional. La próxima ronda de negociaciones se programará en las siguientes semanas, con la expectativa de acercarse a un cierre técnico del tratado.