Cazas rusos violan espacio aéreo de Estonia, patrulla aérea de OTAN fue activada

0
68

La tensión en la región báltica se ha disparado después de que cazas rusos violaran el espacio aéreo de Estonia, lo que provocó una rápida respuesta de la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La patrulla aérea de la OTAN en la región se activó de inmediato para interceptar las aeronaves y asegurar la soberanía del país miembro.

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

«En la mañana del viernes (…), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos», indicó en un comunicado Defensa.

Estonia, al igual que sus vecinos bálticos Letonia y Lituania, comparte una frontera con Rusia y ha sido un firme defensor de una postura dura contra las agresiones rusas. El incidente refuerza la necesidad de una presencia militar de la OTAN sólida y constante en el flanco este de Europa.

¿Qué significa esto para la seguridad en el Báltico?

La violación del espacio aéreo estonio es un claro recordatorio de los desafíos de seguridad que enfrenta la región. Si bien el incidente no ha escalado a un conflicto armado, demuestra la importancia de la disuasión y la cooperación militar entre los países de la OTAN para proteger sus fronteras y mantener la estabilidad en la región.