Temor al ICE diluye la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EE.UU

0
71

El 15 de septiembre el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos en un clima enrarecido y not welcoming para las casi 70 millones de personas que se identifican como hispano-latinas en el país. Las redadas de los agentes enmascarados del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en lugares de trabajo normalmente asociados a la población de origen latino, el retiro de los programas de inclusión en la administración federal e iniciativa privada, y la designación del inglés como idioma oficial de Estados Unidos han modificado radicalmente el entorno.

Es por eso que múltiples celebraciones, que solían arrancar este 15 de septiembre, para coincidir con los festejos de las independencias de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, se han cancelado. Por temor a la persecución policial o, incluso, al rechazo, a la discriminación. La celebración del Grito de Independencia, auspiciada por el consulado mexicano en Chicago, fue pospuesta, en medio de las amenazas del presidente Trump de enviar a la Guardia Nacional a la ciudad. “Fue una decisión dolorosa, pero realizar ‘El Grito Chicago’ en este momento pone en riesgo la seguridad de nuestra comunidad. Ese es un riesgo que no estamos dispuestos a tomar”, aseguraron los organizadores del evento a Univisión.

Las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en 2025 no serán multitudinarias en EE.UU

Lamentablemente, el ejemplo de Chicago no es el único. El festival anual del Día de la Independencia de México en Sacramento también fue cancelado. Misma suerte corrieron el Festival de la Herencia Hispana de las Carolinas, el Festival de la Herencia Hispana en Kenner, Louisiana; y FIESTA Indianápolis. En todos los casos, los encargados de cada festejo arguyeron “cuestiones de seguridad”. Citado por Univisión, Iván Sandoval-Cervantes, antropólogo de la Universidad de Nevada, vaticina que, si el entorno se mantiene de esta forma, la celebración pública de la identidad hispano-latino desaparecerá: “Podrían pasar a la esfera privada, donde es más seguro abrazar los símbolos o incluso hablar español”.

De Biden a Trump

Al contrario de los años de la administración Biden, la Casa Blanca no planificó ningún evento para conmemorar la Herencia Latina; en 2023, el demócrata organizó una recepción en el Rose Garden a la que acudieron personalidades como Gloria Estefan y la guatemalteca Gaby Moreno.