Un video que circula en redes sociales como Facebook y TikTok muestra a la ministro de Educación, Karla Trigueros, anunciando supuestamente que los estudiantes con calificaciones inferiores a 8 serían enviados a una escuela militar. Sin embargo, se trata de un montaje creado con inteligencia artificial (IA), elaborado a partir de imágenes antiguas y declaraciones que no tienen que ver con el plan educativo del Gobierno salvadoreño.
En la grabación viral se escucha a una voz atribuida a la funcionaria diciendo que “todos los estudiantes que no superen el calificativo de 8 en sus materias serán recluidos en la escuela militar” y que con esta medida se “erradicará a los vagos” para “convertir a El Salvador en un país primermundista”. El material incluso asegura que la normativa entró en vigor el 1 de septiembre y que ya existe una escuela militar con capacidad para 70 mil jóvenes.
El falso mensaje se refuerza con imágenes del presidente Nayib Bukele y de una imponente infraestructura que se presenta como la nueva institución castrense. En los comentarios, algunos usuarios celebran la supuesta iniciativa. “Perfecto. Mejor tener un hijo militar que un hijo delincuente”, escribió uno de ellos en Facebook.
Un análisis de verificación revela que las imágenes utilizadas en el montaje provienen de un video publicado el 26 de marzo de 2021 por el canal de YouTube del periódico Diario El Salvador, bajo el título #PersonalidadES: Entrevista con Karla Trigueros.
En esa entrevista, de 33 minutos de duración, Trigueros, entonces asesora médica del Comando de Sanidad Militar (COSAM), hablaba sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la pandemia de covid-19 y en la distribución de vacunas. En ningún momento se refiere a temas educativos, ni menciona la creación de escuelas militares.
La coincidencia en la vestimenta y la escenografía permitió a los creadores del montaje extraer y manipular fragmentos del video original, añadiendo audio fabricado con inteligencia artificial.
Expertos en verificación señalan varios indicios de alteración digital. La voz de la ministra suena artificial, sin pausas ni matices naturales, y no corresponde con el movimiento de sus labios. La herramienta de análisis Hiya Deepfake Voice Detector determinó que existe apenas un 1 % de probabilidad de que el audio viral corresponda a una voz auténtica.
También las imágenes del supuesto complejo militar presentan anomalías: zonas borrosas, personas difuminadas y un rótulo mal escrito que dice “Escuela Milar de Salvaddór”, errores frecuentes en contenidos generados con IA. Además, una búsqueda en internet y en medios locales no muestra ninguna referencia a la inauguración de una institución con las características mencionadas en el video.