Asamblea ratifica convenio de cooperación económica con China

0
1507

El Pleno de la Asamblea Legislativa aprobó este martes la ratificación del Convenio Marco para el Establecimiento de Mecanismos de Cooperación Bilateral para la Ejecución de los Proyectos de Asistencia Económica y Técnica entre el Gobierno de El Salvador y la República Popular China.

La aprobación se obtuvo con 66 votos la “maquina cyan” después de escuchar las recomendaciones de la comisión especial de relaciones exteriores así como la opinión del ministro de Hacienda quienes presenciaron el desarrollo de la plenaria.

Entre los primeros beneficios del acuerdo figura la donación de $500 millones de dólares no reembolsables que serán utilizados para realizar proyectos de inversión.

La pieza de correspondencia con la petición de la ratificación fue introducida por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara. Luego, esta entró al pleno y el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, convocó a la comisión de relaciones exteriores para que fuera discutida.

Los diputados oficialistas de Nuevas Ideas insistieron en que la Asamblea debía aprobar hoy el convenio de cooperación que el presidente Nayib Bukele firmó con la República Popular de China. Y dicho convenio fue ratificado este martes con 66 votos en la plenaria.

El presidente Bukele destacó los beneficios del convenio haciendo alusión a las dificultades de tener que cumplir con los requisitos del Fomilenio 1 y 2 .

Según Bukele son $500 millones de dólares en inversión pública no reembolsable y sin condiciones, lo comparó con tener dos Fomilenios en 1, “y sin contrapartida”. dijo.

Imagen

“No le demos tantas vueltas a algo que es regalo para el país. Es dinero no reembolsable, es un convenio marco que sirve de sombrilla bajo el cual se harán distintos proyectos”, explicó la diputada presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, antes de votar en la comisión para emitir dictamen favorable que será sometido a votación del pleno.

La funcionaria agregó que han estado trabajando no solo con China para establecer convenios, también han tenido acercamientos con Rusia y con otras naciones del mundo.