El BID da 50 millones a El Salvador para atender emergencia ante el covid-19

0
1232

BID El Salvador.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este miércoles que ha aprobado un crédito de 50 millones a El Salvador para que sean destinados a “mitigar los efectos directos e indirectos del covid-19 en la salud y calidad” en los ciudadanos.

El objetivo del donativo “es contribuir a reducir el número de personas afectadas y muertes por el covid-19; además de mitigar los efectos indirectos de la pandemia sobre la salud y garantizar los niveles mínimos de calidad de vida de las personas vulnerables frente a la crisis sanitaria”, ha dicho la entidad financiera.

En El Salvador se registran 51 personas fallecidas a causa del coronavirus, 1.475 casos activos y 1.179 salvadoreños se han recuperado, de acuerdo con la información oficial proporcionada por el Gobierno.

Según el BID, el mayor riesgo que existe actualmente en este país es “la rapidez con la que se puede extender la enfermedad a nivel local, debido a la alta densidad poblacional, de 316 habitantes por km2 (kilómetros cuadrado)”.

Para la entidad financiera el sistema de salud salvadoreño “tiene capacidades limitadas para atender a los pacientes con covid-19 y mantener la atención a las personas con enfermedades crónicas”..

Agregó que dicho crédito tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en Libor.

Los salvadoreños continúan en confinamiento y a parte de liberar la batalla contra el COVID-19 ahora enfrentan los efectos que ha causado la tormenta Amanda que, además de mostrar nuevamente la vulnerabilidad del territorio a los fenómenos del clima, obligó a las autoridades a dividir sus esfuerzos en la atención de la pandemia y a la emergencia por las lluvias.