Tres mujeres célebres del renacimiento italiano

0
1895

Por: César Vásquez Becker . Beatriz, Laura y Fiammetta son sus nombres. Beatriz es la musa y la extraordinaria y celestial amante de Dante Alighieri. Es bien conocida la breve historia que cuenta como Dante, de patojo, descubre por primera vez una niña de ocho años cumplidos, vestida de rojo, e inmediatamente la considera ángel, hija de un dios. Nueve años después la vuelve a encontrar, vestida de blanco, en medio de dos señoras. Beatriz quizás ya era esposa de Simone dei Bardi, y lo saluda. Los efectos de aquel saludo transforman a Dante en otro hombre, y comienza a escribir de ella en rima. Beatriz muere a los 24 años y Dante, al contrario de cualquier otro amante, se siente feliz, porque para que pueda afirmar su genio en el poema consagrado a ella, precisa que Beatriz muera, que muera pronto, que muera joven. Mayor prueba de amor no podía darle, sino morir. Con su muerte comienza para Dante la vida, la verdadera vida, ‘“La Vita Nuova”’.

Laura es la musa y la inspiradora del gran poeta Francesco Petrarca. En la época muchos pensaron que Laura era una mujer imaginaria. Pero no, Laura existió, su amor fue sin embargo imposible para Petrarca, quien refiriéndose a ella hablaba del ‘“bel viso dagli angeli aspettato”’, imitando en alguna forma a Dante. 

 Fiammetta es una de las mujeres más importantes en la vida de Giovanni Boccaccio. Fue hija ilegítima del rey de Nápoles. El autor del Decamerone la describe así: “sus cabellos eran crespos, largos y de oro, caían sobre los cándidos y delicados hombros y el rostro redondeado con color de blancas azucenas y color rosa mezclados espléndidamente, con dos ojos que parecían los de un halcón peregrino, y una boca pequeñita cuyos labios parecían rubíes…”. Fuente: Giovanni Papini. Scrittori e Artisti.