Home Salud La OMS aboga por aumentar los impuestos sobre el tabaco, el alcohol...

La OMS aboga por aumentar los impuestos sobre el tabaco, el alcohol y el azúcar para salvar vidas

En un momento en que se enfrenta a una disminución de la ayuda al desarrollo y con los sistemas sanitarios sometidos a una enorme presión debido al aumento del número de pacientes con enfermedades como el cáncer, la diabetes o las cardiopatías, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un aumento masivo de los impuestos sobre el tabaco, el alcohol y el azúcar para "reducir las enfermedades crónicas" y "generar ingresos para las arcas públicas". La OMS calcula que un aumento del 50% de los precios podría salvar, en medio siglo, a 50 millones de personas de una muerte prematura

0

La reciente iniciativa de la OMS -denominada «3 para 35»- anima a los Estados miembros a «aumentar los precios reales del tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas en al menos un 50% para 2035».

En un comunicado, la organización de la ONU explica que el objetivo es «reducir las enfermedades crónicas y generar ingresos esenciales para las arcas públicas» en un momento en que las sociedades se enfrentan a múltiples retos, como la presión sobre los sistemas sanitarios o la disminución de la ayuda al desarrollo.

«Los sistemas sanitarios están sometidos a una enorme presión debido al aumento del número de pacientes con enfermedades no transmisibles, la disminución de la ayuda al desarrollo y el incremento de la deuda pública», advierte.

La Organización Mundial de la Salud señala que «el consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas alimenta la epidemia de enfermedades no transmisibles (ENT)» y sostiene que gravar este tipo de productos ya ha demostrado su eficacia para reducir el consumo.

«Entre 2012 y 2022, unos 140 países aumentaron los impuestos sobre lo que dio lugar a un aumento de los precios reales de más del 50% de media, lo que demuestra que es posible introducir cambios a gran escala. lo que demuestra que es posible introducir cambios a gran escala», afirma la OMS.

Objetivo «ambicioso pero alcanzable»

Jeremy Farrar, responsable de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OMS, recuerda que «los impuestos sanitarios son una de las herramientas más eficaces que tenemos».

El experto explica que los impuestos «reducen el consumo de productos nocivos y generan ingresos que los gobiernos pueden reinvertir en sanidad, educación y protección social», e insiste en que «es hora de actuar».

Según datos de la OMS, las enfermedades no transmisibles como el cáncer o la diabetes son responsables de más del 75% de las muertes en el mundo.

«Un solo aumento del 50% en los precios de estos productos podría evitar 50 millones de muertes prematuras en los próximos 50 años», sugiere la OMS.

Confiada en la iniciativa «3 millones para (20)35», lanzada recientemente, la OMS se ha fijado un objetivo «ambicioso pero alcanzable»: recaudar un billón de dólares en los próximos diez años.

Con informes de agencias

Salir de la versión móvil