Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Habitantes de Cabañas piden a la Asamblea no prohibir minería responsable – Diario Latino
Home Calidad de Vida Habitantes de Cabañas piden a la Asamblea no prohibir minería responsable

Habitantes de Cabañas piden a la Asamblea no prohibir minería responsable

0

Un numeroso grupo de personas provenientes de las comunidades de San Isidro, Cabañas, presentaron hoy a la Asamblea Legislativa una solicitud para pedir que no se prohíba la minería metálica en el país y que se regule esa industria para evitar que cause daños ambientales.

En la concentración participaron también empleados de la empresa Oceana Gold, propietaria de Pacífic Rim, entidad que ha desarrollado trabajos de exploración minera en El Dorado, San Isidro, asegurando que se trata de una minería responsable.

“Pedimos a los diputados que valoren, analicen la situación, que no eliminen la ley de minería metálica; más bien que la regulen y que exijan que se cumpla de una forma responsable”, dijeron los manifestantes.

La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa prevé que la próxima semana aprobará la Ley de Prohibición contra la Minería Metálica.

La Iglesia Católica se sumó recién a organizaciones  y grupos de activistas sociales que han pedido a la Asamblea Legislativa que emita una ley que prohíba la minería metálica. Durante una marcha efectuada el pasado 10 de marzo, el Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, señaló que  “la minería metálica es el peor daño que se le puede hacer al medio ambiente”.

Uno de los dirigentes de la marcha que llegó hoy a la Asamblea, dijo que el Arzobispo debería conocer la experiencia de San Isidro para emitir una opinión mejor fundada. “ Quisiera que fuera (Escobar Alas) fuer al lugar y conociera lo que el proyecto tiene, para que luego dé un juicio en base a lo que realmente es y no a lo que le dicen”.

Los manifestantes señalaron que la empresa Oceana Gold ha sembrado más de 80,000 árboles en la zona de El Dorado y actualmente genera 70 empleos directos. “En caso de autorizar la explotación minera, estaría generando entre 400 a 500 empleos directos y hasta 2,500 empleos indirectos” dijeron.

“Queremos que los diputados nos escuchen, que nos visiten y vean la situación de pobreza y desempleo en que vivimos. Queremos que tomen en cuenta nuestra opinión, pues con proyectos de este tipo podemos tener un empleo digno y poder brindar educación a nuestros hijos”, agregaron.

Salir de la versión móvil