Una serie de sismos sacudieron el martes a Guatemala, donde dejaron al menos siete personas soterradas y varios daños materiales, aunque sin causar muertos, informaron las autoridades.
El primer movimiento telúrico de magnitud 4,7 se registró a las 15H11 locales y el segundo de 5,6 ocurrió media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al sur de Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el servicio geológico estadounidense USGS.
Poco después hubo un tercer sismo de magnitud 4,8 con epicentro en Alotenango, al suroeste cerca de la colonial y turística Antigua Guatemala, de acuerdo con la misma fuente.
El presidente del país, Bernardo Arévalo, precisó en una rueda de prensa que los sismos dejaron al menos siete personas soterradas en tres poblados ubicados al suroeste de la capital.
Dos fueron rescatadas y trasladadas a hospitales públicos, mientras que otros cinco -una familia compuesta por tres adultos y dos niños- seguian siendo liberados por socorristas al cierre de esta nota. Descartó fallecidos.
Ante la emergencia, el mandatario suspendió para el miércoles las clases en escuelas públicas y privadas, así como la jornada laboral en tres departamentos: Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.
Los movimientos telúricos provocaron que decenas de personas fueran evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca por precaución y sonaron las alarmas antisismo, observaron medios de prensa.
Arévalo también indicó que se registran grietas en viviendas en varias poblaciones, entre ellas Amatitlán y Antigua Guatemala, así como la caída de rocas sobre en algunas rutas.
Además, hubo más de 35 sismos de menor magnitud, según el Instituto Nacional de Sismología guatemalteco.
Los temblores más fuertes se sintieron levemente en El Salvador.