Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El Salvador en alerta roja por el aumento de casos de dengue – Diario Latino
Home Salud El Salvador en alerta roja por el aumento de casos de dengue

El Salvador en alerta roja por el aumento de casos de dengue

0

Las autoridades de protección civil decretaron el miércoles alerta roja a nivel nacional debido al aumento de casos de dengue, que ya tomó la vida de tres niños, mientras que otros 27 se mantienen hospitalizados, estando cinco de ellos en estado de gravedad.

“Ante la alerta roja emitida a nivel nacional debido al aumento de casos de dengue, solicitamos a las Comisiones Departamentales, Municipales, Distritales, Comunales y a la población en general, así como a las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, que se unan en la lucha contra el dengue”, escribió la Dirección Nacional de Protección Civil en la red social X.

Por su parte, el Colegio Médico de El Salvador cuestionó la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud, que calificó de tardía, y dijo que debió haberse anunciado hace al menos 12 semanas.

“Tenemos un retraso de 10 a 12 semanas de haber dado la alerta. En este momento, yo creo que estamos en una emergencia de salud pública, que es diferente”, dijo en conferencia de prensa el infectológo Iván Solano, presidente del Colegio Médico.

Un día antes se había decretado la alerta epidemiológica por el ministerio de Salud.

Según el ministro de Salud, Francisco Alabi, informó en conferencia de prensa que, “de la mayor parte de las infecciones, cerca del 50%» ocurrieron en menores de 10 años debido a que no tienen defensas a estos serotipos de dengue.

El también médico de profesión explicó que existen ciertas intermitencias que suceden cada cuatro o cinco años en las cuales hay mayor presencia de casos, y eso obedece a la pirámide poblacional. «Eso quiere decir que cada cinco años hay grupos de niños, de la población, que no tiene defensas ante el dengue”.

De acuerdo a las autoridades, en los últimos cuatro años en El Salvador no se habían registrado muertes por enfermedades que se transmiten a través de la picadura de mosquitos.

“Estamos en un año atípico que ya ha sido señalado por la Organización Mundial de la Salud, emitiendo una alerta especial a nivel regional, que nos dice que los casos podrían duplicarse”, advirtió el galeno.

Según el boletín epidemiológico número 26 del ministerio de Salud, “en las últimas 10 semanas se tuvo un incremento de 120 casos confirmados; estas cifras superan el comportamiento de años anteriores”.

El 60% de los casos han ocurrido en menores de 9 años, mientras que el 40% se produjo en el grupo de 10 a 19 años, es decir, que el 100% de los casos son en niños o adolescentes.

Con la alerta roja, las autoridades también ordenaron intensificar la campaña de fumigación y eliminación de criaderos de zancudos en todo el país. Advirtieron que, para prevenir la transmisión, es esencial eliminar los criaderos de zancudos, los cuales se desarrollan en lugares con agua estancada, y que cada comunidad y hogar haga su parte vaciando, limpiando o eliminando estos recipientes.

Salir de la versión móvil