El Salvador trasladará sus reservas de la popular criptomoneda a varias direcciones nuevas desde la única dirección que utilizaba anteriormente con el fin de mejorar la seguridad, informó el viernes.
La Oficina Nacional de Bitcóin del país dijo en su cuenta en X que cada dirección albergaría hasta 500 Bitcoines (alrededor de 54 millones de dólares según los precios recientes) y que un panel de control público haría transparente al público el saldo total de estas direcciones.
El Salvador lleva años consolidando su posición en Bitcóin. Hasta el viernes, poseía alrededor de 682 millones de dólares en la volátil criptomoneda.
Sin embargo, según informes oficiales, El Salvador adquirió unas 300 máquinas mineras de Bitcoin que instaló desde 2021, en la sede de LaGeo, propiedad de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y ha destinado 1.5 megavatios de la central de Berlín para esta actividad.
El Salvador habría minado aproximadamente 474 bitcoins utilizando como fuente de energía, tanto para producción como para sus sistemas de enfriamiento, ambos alimentados por la misma energía geotérmica.
El gobierno salvadoreño no ha publicado datos oficiales y detallados sobre los ingresos y gastos de la operación minera, lo que hace difícil calcular la rentabilidad neta.
Es importante diferenciar las ganancias por minería de las ganancias totales de Bitcoin del país. Las ganancias reportadas por el presidente Nayib Bukele de las inversiones en Bitcoin del país provienen principalmente de la compra y tenencia de la criptomoneda, no de la minería.