Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Cómo reconocer la bipolaridad y 5 estrategias para un manejo eficaz – Diario Latino
Home Salud Cómo reconocer la bipolaridad y 5 estrategias para un manejo eficaz

Cómo reconocer la bipolaridad y 5 estrategias para un manejo eficaz

Recomendaciones para sobrellevar esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen

0

“Se trata de un trastorno del estado de ánimo caracterizado por cambios extremos entre episodios de euforia (manía o hipomanía) y depresión, lo que puede afectar de manera significativa la vida diaria”, sostiene el doctor argentino Marcelo Cetkovich Bakmas, director médico y jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO, una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. La cual, a través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.

En este contexto, especialistas destacan la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la incorporación de estrategias que ayuden a sobrellevar la condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Cinco recomendaciones

También se manifiestan por una disminución de la necesidad de sueño, pensamiento acelerado y comportamientos impulsivos.

También se presenta fatiga, dificultades para concentrarse y pensamientos negativos recurrentes.

El trastorno bipolar puede confundirse con otros trastornos del estado de ánimo, por lo que es fundamental acudir a un especialista en salud mental para obtener un diagnóstico preciso. La evaluación psiquiátrica y el seguimiento médico permiten determinar el tipo de trastorno bipolar (tipo I, tipo II o ciclotimia) y establecer un plan de tratamiento adecuado.

La Terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser eficaz para ayudar a los pacientes a reconocer patrones de pensamiento y comportamiento, gestionar el estrés y mejorar la estabilidad emocional.

Esto es para complementar el tratamiento y reducir la frecuencia e intensidad de los episodios.

La comprensión y el acompañamiento pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes conviven con esta condición.

El trastorno bipolar es una condición crónica, pero con el tratamiento adecuado y estrategias de autocuidado, es posible llevar una vida plena y funcional. La información, el apoyo y la atención profesional son pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

“El trastorno bipolar es una condición que no define a la persona. Es esencial construir una sociedad informada y empática donde la detección temprana y el tratamiento personalizado hagan posible vivir una vida plena y significativa, libre de estigmas” sostiene la doctora Silvina Dominguez miembro del Departamento de Psiquiatría de INECO.

Es importante fomentar la concienciación y eliminar estigmas en torno a la salud mental.

Salir de la versión móvil