Home Hoy Internacionales Trump asegura que los cárteles tienen “tremendo control” sobre México, los políticos...

Trump asegura que los cárteles tienen “tremendo control” sobre México, los políticos y personas electas

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México y que mantienen “aterrorizadas” a las autoridades.

“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”.

Durante la firma de la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT) en la Casa Blanca, el mandatario agregó que las organizaciones delictivas tienen poder sobre los políticos y las personas electas.

Además, sin presentar pruebas, dijo que los funcionarios públicos tienen miedo, incluso, de ir a sus oficinas a trabajar.

“Los cárteles, que tienen mucho qué decir sobre México (…) Ellos tiene controles muy fuertes sobre México y tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas se presentan en sus oficinas aterrorizados de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y la gente electa”.

Trump destacó que su gobierno ha decomisado una cantidad récord de fentanilo, principalmente proveniente del Cártel de Sinaloa “uno de los más duros que existen” y mencionó que los grupos delictivos han creado variantes más tóxicas hasta 100 veces más potentes que la versión original del fentanilo.

Las críticas del presidente norteamericano ocurren luego del enfrentamiento entre la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, líder de “Los Chapitos” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se declaró culpable de tráfico de drogas en Estados Unidos.

Lichtman dijo que el gobierno mexicano “es corrupto” y que actúa como un “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que fue calificado como irrespetuoso por Sheinbaum y presentó una demanda contra el abogado.

Trump y las acusaciones a México por los cárteles del narcotráfico

En varias ocasiones, Donald Trump ha señalado al Gobierno de México de tener supuestas alianzas con los cárteles del narcotráfico y de que estos grupos controlan al país.

Como parte de las medidas puestas en marcha por el republicano, en febrero de este año los cárteles fueron designados Organizaciones Terroristas Extranjeras (OFT, por sus siglas en inglés).

La lista incluye a ocho organizaciones criminales entre las que se encuentran seis mexicanas: el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

A estas se suman la banda criminal de Venezuela conocida como Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha de El Salvador.

La medida se adoptó luego de que Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de mandato para declarar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusa, entre otras cosas, de fabricar el fentanilo, un opioide sintético, que causa estragos en Estados Unidos.

También se implementaron medidas arancelarias contra México, Canadá y China para presionar a los tres países a detener el tráfico de drogas y de precursores químicos para su fabricación.

“Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México que además ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, argumentó la Casa Blanca.

En mayo, el director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastian Gorka, afirmó que más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles en el país y apenas el 15 de julio, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó a migrantes en situación irregular de hacer “el trabajo de los cárteles” de la droga.

Con información de Animal Político

Salir de la versión móvil