El presidente Salvador Sánchez Cerén afirmó el sábado en Nicaragua que en El Salvador 35 de cada 100 jóvenes no estudia ni trabaja, por lo que se deben generar opciones para ellos.
Sánchez advirtió que no se puede resolver el problema de las maras si no se solucionan la pobreza y la desigualdad, lo que requiere, a su juicio, de una estrategia integral de combate que genere opciones para los niños y jóvenes que no estudian ni trabajan.
El mandatario salvadoreño se reunió con su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, el sábado en Managua, con el objetivo de fortalecer el proceso de integración centroamericana y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que golpea a los países del Triángulo Norte.
Ambos,reunidos en la Casa Presidencial nicaragüense, manifestaron que los fenómenos que más atentan contra la región son el narcotráfico, el crimen organizado y las maras o pandillas que sufren Guatemala, El Salvador y Honduras.
Según Ortega, la lucha contra estos flagelos beneficia a toda la región y ayuda a fortalecer la paz.
“Hoy la amenaza para la paz en la región centroamericana, amenaza para la soberanía a nuestros pueblos es el narcotráfico y el crimen organizado. Yo diría que es la mayor amenaza que tenemos”, expresó.
El nicaragüense demandó el esfuerzo común y el compromiso de la comunidad internacional, y expuso que lo más urgente para la región centroamericana es que se puedan concretar los compromisos que se han tomado en la lucha contra estos fenómenos.
Sobre todo, dijo, el compromiso del Gobierno de Estados Unidos, y que se hagan realidad los fondos presupuestarios para que los pueblos y gobiernos centroamericanos puedan contar con más recursos para avanzar en la batalla contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“Nosotros venimos con el esfuerzo de entendernos entre los dos países, avanzar lo más que podamos en nuestro intercambio comercial, en nuestra política de cooperación, pero también avanzar lo más que podamos en ese proceso de integración centroamericana, en el cual también hemos logrado atraer aliados, atraer a la cooperación internacional”, dijo finalmente Sánchez Cerén.
Condena a actos terroristas
Ortega y Sánchez manifestaron su condena a los actos terroristas en París, Francia, y coincidieron en que deben unirse esfuerzos en la lucha por la paz mundial.
El presidente salvadoreño llamó a la comunidad internacional para que “unamos esfuerzos por alcanzar la paz mundial, esa paz que nosotros tenemos que preservar aquí en Centroamérica”.
“Es un momento difícil para el mundo, difícil para la humanidad, la barbarie se quiere imponer ante la razón y es una necesidad que toda la humanidad, en este caso los líderes nos unamos, nos unamos para alcanzar esa anhelada paz mundial”, expresó.
Por su parte, Ortega se manifestó de forma similar al expresar que hoy más que nunca hay que luchar por la paz en el planeta.
El nicaragüense apuntó que se habla de diálogo, negociaciones y unir esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, a lo que Nicaragua, dijo, se suma.
Comments are closed.