Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
México dice haber recibido más de 13 mil deportados desde el 20 de enero – Diario Latino
Home Sin categoría México dice haber recibido más de 13 mil deportados desde el 20...

México dice haber recibido más de 13 mil deportados desde el 20 de enero

0

La presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum, informó la llegada de 13 mil 455 deportados desde Estados Unidos desde el inicio de la administración del mandatario Donald Trump el 20 de enero último.

“Son 13 mil 455 personas, de las cuales 10 mil 485 son mexicanos y dos mil 970 extranjeros”, precisó la jefa del Ejecutivo azteca.

La dignataria indicó que el instituto correspondiente ha generado 391 números de seguridad social para connacionales y se han facilitado cerca de 500 contrataciones para que se incorporen al trabajo.

México ha fortalecido los consulados en Estados Unidos y el apoyo legal a los migrantes, y puso en marcha un plan para recibirlos en caso de ser deportados.

Como parte de esta iniciativa, denominada México te abraza, las autoridades instalaron 10 centros de atención en estados fronterizos y dicen asegurar el acceso de estas personas a los programas sociales, servicios de salud, ofertas de empleo y una tarjeta con dos mil pesos (unos 100 dólares).

Salir de la versión móvil