Home Hoy Internacionales Israel impide el retorno de Hezbollah al sur del Líbano, la tregua...

Israel impide el retorno de Hezbollah al sur del Líbano, la tregua termina

El Ejército israelí abrió fuego contra fuerzas de Hezbollah encubiertas con civiles que intentaban regresar al sur de Líbano

0

La base chií comenzó a intentar regresar a varias aldeas y zonas del sur del Líbano el domingo por la mañana, se movían en varios vehículos y fiertemente armados entre civiles que intentaban volver a sus casas.

Ante la ofensiva del grupo terrorista Hezbollah, el ejército de Israel abrió fuego y al menos tres personas murieron y otros 17 resultaron heridos, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Ejército de Israel. Según el Ministerio de Salud libanés, “los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban regresar a sus pueblos dejaron un muerto y nueve heridos en Houla, y otros ocho heridos en Kfar Kila”, dos localidades del Líbano fronterizas con Israel. Poco después elevaron la cifra de muertos a tres.

El Gobierno israelí había anunciado el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas aún presentes en el país vecino desde la incursión militar iniciada el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas. El pacto establecía también la salida del grupo chií libanés Hezbollah de la franja fronteriza y su sustitución por un mayor despliegue del Ejército del Líbano, lo que los terroristas no permitieron.

El enfrentamiento de Kfar Kila se produjo después de que grupos armados, con desplazados civiles como ‘escudos humanos’, “cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el ejército israelí, uno de muchos puntos donde se registraron grupos de terrorristas y de desplazados en los sectores oeste y central de la franja fronteriza. Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste.

Según el centro Alma, un Centro de Investigación y Educación Alma sin fines de lucro con la misión de hacer accesible un conocimiento geopolítico profundo sobre el Medio Oriente, hasta el momento:

• Hezbollah está presionando y alentando a la base chií a regresar. No se trata de un evento espontáneo sino organizado: hubo avisos previos, fijación de horarios, puntos de encuentro, etc. Es posible incluso que Hezbollah pague los gastos ad hoc a algunos participantes.

• Estimamos que hay operativos de Hezbollah físicamente presentes en el terreno.

• Hasta el momento, el Ejército libanés no ha podido cumplir su misión de impedir estos sucesos y la llegada de la base (en algunos casos, parece que no pueden o no quieren hacerlo).

• A Hezbollah le interesa generar fricciones y crear incidentes en los que los civiles libaneses resulten damnificados (ha habido informes de heridos e incluso muertos en algunos lugares). Este es el combustible clásico para su mensaje: “Los ciudadanos libaneses quieren regresar a su tierra y necesitan protección…” Desde la perspectiva de Hezbollah, esto fortalece la justificación de por qué necesita estar allí, porque el Ejército libanés solo no puede proteger a “los ciudadanos”… La ecuación “pueblo – ejército – resistencia” (una narrativa central en el mensaje de Hezbollah) es más relevante que nunca.

eventos con la base chií ondeando banderas de Hezbollah y fotos de Nasrallah sirven como plataforma para reforzar “la imagen de victoria” que Hezbollah quiere presentar a su audiencia interna en el Líbano.

• Los acontecimientos son una plataforma potencial para lanzar ataques terroristas contra tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel FDI (planificados u oportunistas).

Violaciones del acuerdo también en Gaza

Israel acusó también a Hamás de dos violaciones del acuerdo de tregua, justificando de esta manera su rechazo a permitir que los desplazados al sur de la Franja de Gaza regresen a sus pueblos en el norte. “Durante la ejecución ayer de la segunda fase del canje, Hamás cometió dos violaciones. Arbel Yehud, un rehén civil cuya liberación estaba prevista para el sábado, no ha sido liberada, y no se ha facilitado la lista detallada de la situación de todos los rehenes”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Hamás liberó el sábado a cuatro mujeres militares israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos en el segundo canje previsto por el acuerdo de tregua en la guerra en Gaza, aunque un desacuerdo de última hora impidió que cientos de miles de desplazados regresaran al norte del territorio palestino. Este segundo intercambio tuvo lugar casi una semana después de la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.

Con información de afp, efe, adn, Alma

Salir de la versión móvil