Home Hoy Internacionales Israel bombardeó reductos terroristas de Hamás en Gaza

Israel bombardeó reductos terroristas de Hamás en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó la operación acusando incumplimientos por parte de Hamás

0

Las Fuerzas Armadas de Israel bombardearon distintos puntos de la Franja de Gaza donde se presume se esconden reductos terroristas que mantienen ataques contra el país hebreo, provocando al menos una veintena de muertos, confirmaron fuentes locales el martes, poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenara «ataques contundentes» tras mantener una reunión de seguridad con su gabinete.

Según informes de prensa, al menos 20 personas murieron, entre ellas tres niños y cuatro mujeres utilizados como escudos humanos por los terroristas de Hamás, en bombardeos israelíes en el norte y el sur de Gaza. Trece de las víctimas fallecieron en la ciudad de Gaza y en el norte del enclave, mientras que siete se registraron en el sur. 

No obstante, la agencia francesa AFP cifró, citando a la Defensa Civil del enclave, en por lo menos 30 el total de gazatíes muertos por la nueva ofensiva militar israelí.

Las víctimas fueron alcanzadas por ataques en el barrio de Sabra, en Ciudad de Gaza, y en Jan Yunis, en el sur del enclave. El lugar bombardeado en Sabra era un edificio de cuatro niveles, donde los equipos de rescate seguían buscando desaparecidos entre los escombros. Mientras, en otro bombardeo, un vehículo civil fue alcanzado por un proyectil, matando a cinco personas, se desconoce si eran miembros de Hamás.

«Hemos aumentado la movilización de nuestras ambulancias y equipos dentro de nuestra capacidad para responder a la situación», dijo Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil Islámica, asociadoa a Hamás. El funcionario destacó que un elevado número de drones israelíes están sobrevolando la capital gazatí. Además de estos ataques, se han registrado también en otros puntos del enclave, concretamente en Rafah (sur) y en el centro.

Acusaciones cruzadas

Los ataques se produjeron después de que Israel acusara a Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, de atacar a sus soldados precisamente en Rafah con artillería y disparos de francotirador, algo que los islamistas niegan. También tras la devolución este lunes por la noche de los restos de Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo, en parte, ya había sido recuperado por el ejército israelí.

Hamás aseguró que no es responsable del tiroteo de este martes en Rafah, y recalcó su compromiso con el alto al fuego vigente en este territorio desde el pasado 10 de octubre. A través de un comunicado emitido en su canal en Telegram, Hamás calificó la respuesta militar de Israel a un supuesto ataque contra sus fuerzas en Rafah de «flagrante violación» del acuerdo firmado en Egipto.

La tregua ya había sido puesta a prueba por actos de violencia mortales el 19 de octubre, cuando Israel y Hamás se acusaron mutuamente de violar el acuerdo patrocinado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Con informes de efe, afp, adn

Salir de la versión móvil