Home Hoy Nacionales Insightcrime confirma que el FMLN le ofreció hasta $10 millones a las...

Insightcrime confirma que el FMLN le ofreció hasta $10 millones a las pandillas

1

Insight Crime, con la colaboración de una revista y un periódico digital han develado negociaciones que rayan en delitos tales como Asociaciones Delictivas y confabulación para cometer un delito.

Durante las semanas previas a las elecciones del 2014, el partido oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) realizó una serie de reuniones con el liderazgo fuera de prisión de las dos más importantes pandillas de El Salvador, la MS 13 y Barrio 18.

Según el informe, los medios obtuvieron dos vídeos en los cuales se observan encuentros entre el que sería el mandamás del Gabinete de Seguridad Pública, Benito Lara, el actual ministro de Gobernación, Arístides Valencia y varios pandilleros que gozaban de plenos poderes para negociar con el Gobierno.

En uno de los vídeos, el actual ministro de Gobernación, Arístides Valencia, en un video de 15 minutos con 24 segundos de duración, durante una larga conversación con los pandilleros se incluye el ofrecimiento, por parte del funcionario, “de un fondo de hasta 10 millones de dólares para que los jefes de las tres principales pandillas lo administren y ejecuten un proyecto de microcréditos destinados a pandilleros”.

Y en un segundo archivo, con una duración de 18 minutos con 50 segundos, se observa una reunión entre el actual asesor del presidente Salvador Sánchez Cerén -con salario de Casa Presidencial- Benito Lara y varios líderes pandilleros.

Los vídeos, fueron supuestamente grabados a escondidas por pandilleros y están editados, por lo que no se puede certificar el contexto completo en el que se llevaron a cabo las pláticas, sin embargo, los medios que los han hecho públicos aseguran su autenticidad y aseguran fueron proporcionados por una “fuente relacionada con las instituciones de justicia de El Salvador el lunes 17 de octubre de 2016”.

Dos líderes de la pandilla del Barrio 18 son especialmente reconocibles durante las negociaciones de Lara y Valencia con los terroristas delincuentes, Carlos Eduardo Burgos Nuila, alias “Nalo”, líder de la facción Revolucionarios; y Óscar Salvador Mejía, alias “Cejas”, vocero de la facción Sureños del Barrio 18; ambos reconocidos “pájaros de cuenta” para la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil (PNC).

Las grabaciones demuestran las conversaciones sostenidas por el partido político FMLN y las pandillas para “ejecutar un pacto electoral que beneficiara en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2014 al partido de izquierda” y confirman que desde el 2012, bajo la Administración del ex presidente, ahora prófugo asilado en Nicaragua, Mauricio Funes Cartagena, había “un proceso institucional de diálogo” entre el FMLN y las pandillas, también conocidas como “maras”.

El negocio

En el video del encuentro de Arístides Valencia con los líderes pandilleros muestra cómo este ofreció a las tres pandillas iniciar un proyecto de microcréditos que arrancaría en tres municipios, Zacatecoluca, Ciudad Delgado e Ilopango, con una inversión inicial de 100 mil dólares por municipio.

Valencia no aclara en la conversación de dónde saldrían los fondos, pero como garantía del trato prometió a los delincuentes que “Yo voy a manejar la gestión de dónde vamos a sacar el dinero para dárselo”, agregando luego que si los primeros emprendimientos resultan exitosos, prometía una mayor inversión de dinero: “Calculo que para que el proyecto sea algo que realmente va a funcionar, la proyección es que llegue a unos 10 millones de dólares la inversión”.

La oferta a los pandilleros estaba respaldada por un escrito al que uno de los pandilleros dió lectura: “consiste en un fondo de microcréditos que se otorgarían a pandilleros para crear empresas”.

Para otorgar los créditos sería necesario un comité que los autorizara y Valencia ofrecía llanamente a los pandilleros que “El comité de crédito son ustedes”, agregando que “Ahí se le pone ʻcomité de créditoʼ para tener un nombre que funcione …….. eso nos va a permitir que va a ser un trámite para… porque hablábamos de la movilización de ustedes sin problema… entonces viene el comité de crédito y lo recibe (la solicitud de crédito), aquí lo recibimos y lo analizamos”.

Valencia indicó a continuación que “en la medida de lo posible” legalicen las empresas que se supone que crearán con esos créditos, dejando a criterio de los pandilleros si ponían las empresas a nombre propio o a nombre de algún familiar “Ahí cómo se va a legalizar (la empresa) ya es otra cosa: si vamos a poner a los familiares o directamente a los com… a los muchachos”, dijo, abriendo la posibilidad de intención de Lavado de Dinero y otros Activos.

Los medios que realizaron la investigación aclararon que la reunión de Valencia con los pandilleros se produjo en una de las salas de la Iglesia Anglicana Episcopal, en San Salvador.

En ambos vídeos aparece sobreimpresa en la imagen como fecha el 2008, pero los investigadores concluyeron que esa no es la fecha en que se hizo la grabación. La fecha en cualquier grabadora puede ser modificada para presentar lo que le convenga a quien autorizó las grabaciones.

“Podemos ir avanzando en propuestas ya más concretas, que es lo que en esta reunión, y en la próxima que puede haber antes de la elección, es lo que nosotros creemos que debemos ir trabajando, para que inmediatamente nosotros podamos decirles y darles ya a los compañeros de ustedes… las señales de que hemos logrado algo”, dijo Valencia en aquella reunión.

Benito Lara

Con respecto al vídeo que consigna la reunión entre Benito Lara con líderes de pandillas se alcanza apenas a comprender que los pandilleros se quejan ante Lara del abuso que las autoridades hacen de los testigos criteriados y de las redadas masivas que sus declaraciones producen “Tenemos un caso por cierto en Quezaltepeque donde hay alrededor de 78 personas detenidas por un homicidio, ¿cómo es posible que 78 personas hayan participado en un homicidio?”, cuestiona un pandillero.

uego, otro pandillero le comparte a Lara su propio análisis del qué el FMLN debería ser la fuerza política dominante en la Asamblea Legislativa: “(…) lo que están buscando es crear un sistema de inestabilidad (…) ya dejarlo formado desde antes para que cuando ustedes lleguen a sentarse (…) nosotros creemos de que (…) 100% (…) esta gente lo que está buscando es ese distanciamiento (…) ustedes tienen la capacidad de hacer las cosas según lo hemos hablado (…) y nosotros tenemos la capacidad de hacer las cosas mejor para la próxima vez, y ya no tengamos que estar dependiendo de otras personas, en el sentido de estar esperando convenios con otra gente; bueno, ya de parte de ustedes, va, que tienen que verse con otra gente para que las decisiones o planteamientos que tienen caminen; sino que ya ustedes tener la fuerza necesaria para hacer las cosas, ya como partido, o sea me refiero en la Asamblea”.

Lara replicó de inmediato “Indudablemente, creo que eso que estás planteando es correcto. Y (…) van a tratar de aprovecharse de (…) que pueden haber (…) entonces el planteamiento nuestro (…) porque así como habemos algunos interesados en buscarle una salida, habrán otros interesados en interrumpir cualquier salida y no me cabe duda que harán todos los esfuerzos (…) entonces no todos, y cuando digo no todos, no me refiero directamente a ustedes, sino a cualquier persona (…) no tiene la íntima convicción de (…) hacerle huevos (…) les dijimos la vez pasada que les decíamos que independientemente cuál fuera el resultado (…) claro, la ejecución estando en una posición es otra”.

Dicha reunión entre los líderes de pandillas y Benito Lara se llevó a cabo en la sede de la dirección departamental de San Salvador del FMLN, conocida como “2-29”.

1 COMMENT

Comments are closed.

Salir de la versión móvil