Home Hoy Mirador Político Gobierno será el único que podrá hacer campaña política con fondos públicos

Gobierno será el único que podrá hacer campaña política con fondos públicos

0

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa, aprobó el martes derogar el artículo 210 de la Constitución y eliminar la deuda política que financia a los partidos.

La deuda política es el dinero público que reciben los partidos que participan en elecciones según la cantidad de votos populares recibidos, contemplada en el artículo 210 de la Constitución de la República.

El artículo 210 de la Constitución establece: “El Estado reconoce la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia”.

“Vamos a eliminar la deuda política porque eso es lo que el pueblo salvadoreño quiere, y trabajamos para eso. Con acciones concretas hemos demostrado que desde que vinimos comenzamos a cambiar las cosas, y los frutos en el país se están viviendo”, señaló Ernesto Castro, presidente del parlamento y de la comisión, abrogándose el titulo de vocero del pueblo.

Esta es la primera solicitud de reforma constitucional examinada desde que se modificó el artículo 248 de la Carta Magna, y cuya aprobación por el pleno es considerado aquí como un puro trámite dada la mayoría de 57 de 60 votos con los que cuenta el gobierno.

Según críticos de la iniciativa impulsada por el partido del presidente Nayib Bukele, esta medida solo persigue perpetuarse en el poder.

Con la medida, el Ejecutivo queda con los dineros necesarios para realizar campaña política con los fondos del erario público, con la excusa de informar los “logros” del Gobierno que publiciten a funcionarios públicos y diputados oficialistas en la Asamblea Legistiva.

Según críticos de la medida, la eliminación abrirá las campañas políticas a la entrada del financiamiento de fuentes “oscuras”, mientrs la oposición queda como “burro amarrado, contra león suelto”.

Salir de la versión móvil