Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
En 7 meses El Salvador a punto de alcanzar la cifra de homicidios de todo 2014 – Diario Latino
Home Hoy Nacionales En 7 meses El Salvador a punto de alcanzar la cifra de...

En 7 meses El Salvador a punto de alcanzar la cifra de homicidios de todo 2014

0

El director del Instituto de Medicina Legal “Roberto Masferrer” (IML), Miguel Fortín Magaña, informó hoy que los homicidios registrados en el país desde el inicio de 2015 hasta ayer sumaron 3.603, 309 menos que el total de los registrados en todo el 2014, cuando se contabilizaron 3.912.

A falta de 20 días para concluir agosto, el país registra un incremento de homicidios del 42 % en comparación con los primeros 7 meses de 2014.

El número de asesinatos en los casi 7 meses y medio transcurridos en 2015 superan en 1.066 a los computados entre enero y agosto del año anterior, cuando hubo 2.537.

En relación con el mismo período del 2013, cuando las pandillas mantenían un pacto de no agresión, avaladas por el gobierno, el incremento es del 131,7 %.

Durante la polémica tregua, propiciada por el gobierno de Mauricio Funes, y que se prolongó por 22 meses, los homicidios disminuyeron de una media diaria de 15 a 5, en contraste con los 16,22 que se promedian en lo que va del 2015.

No obstante, el titular del IML destacó que entre junio y julio de este año existe una disminución de 210 homicidios.

“Esto representa una reducción significativa respecto al mes anterior, pero no nos permite hablar de una tendencia a la baja”, dijo Magaña en conferencia de prensa.

La cifra de asesinatos en junio fue de 677, lo que lo sitúo como el mes “más violento” de la historia reciente de El Salvador desde la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a 12 años de guerra civil (1980-1992).

Por su parte, julio sumó 467 muertes violentas y en sus primeros 11 días, agosto alcanzó 271.

Las autoridades de Seguridad acusan a las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha de mantener los altos índices de violencia que sitúan al país como uno de los más violentos del mundo.

Mientras, el fiscal general de la República, Luis Martínez, ha girado a las autoridades de Seguridad aproximadamente 300 ordenes de captura contra pandilleros acusados de terrorismo, como parte de una “nueva estrategia” para combatir el accionar de estos grupos delincuenciales.

Salir de la versión móvil