Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El papa pide en Navidad que «callen las armas» en el mundo – Diario Latino
Home Hoy Internacionales El papa pide en Navidad que «callen las armas» en el mundo

El papa pide en Navidad que «callen las armas» en el mundo

El líder religioso llamó a “superar las divisiones” y que “cese el fuego” en Ucrania, Medio Oriente, Sudán y otras regiones del globo azotadas por la guerra

0

El papa Francisco lanzó este miércoles un llamado a la paz en el mundo, pidiendo «superar las divisiones» y que «callen las armas», durante  unas celebraciones navideñas ensombrecidas por conflictos y crisis humanitarias, en particular en Gaza, Ucrania y Sudán. Como cada año en su tradicional mensaje «urbi et orbi», el pontífice hizo un repaso de los principales conflictos y focos de tensión en los dos hemisferios.

En el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco se dirigió al mundo ante cerca de 30,000 personas que llegaron a la plaza de San Pedro. «Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera», dijo Jorge Mario Bergoglio, poco después de un masivo ataque ruso contra infraestructura energética ucraniana.

Y continuó: «Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima». «Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra», añadió el líder religioso.

Esperanza, verdad y justicia

El papa también instó a facilitar la ayuda humanitaria en Sudán, país asolado por 20 meses de guerra, donde la hambruna que afecta a millones de desplazados podría extenderse, según la ONU. Francisco, que citó no menos de 18 países, recordó entre ellos a Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, pidiendo «encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social».

Sin mencionar a Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump amenaza con expulsar a millones de migrantes, el pontífice instó a «derribar todos los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política, y los materiales». También pidió «que el nacimiento del Salvador traiga un tiempo de esperanza a las familias de miles de niños que están muriendo a causa de la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones del oriente de ese país y a las de Burkina Faso, de Malí, de Níger y de Mozambique».

El martes por la noche, durante la misa de Navidad, Francisco ya había pedido un pensamiento por «los niños ametrallados» y las «bombas sobre escuelas u hospitales», en alusión a los bombardeos de Israel en Gaza, cuya «crueldad» denunció esta semana, provocando las protestas de la diplomacia israelí.

Con información de DW, efe, afp

Salir de la versión móvil