Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Descubren un vals de Chopin escrito hace 200 años – Diario Latino
Home Música Descubren un vals de Chopin escrito hace 200 años

Descubren un vals de Chopin escrito hace 200 años

El vals encontrado presenta una "dramática oscuridad". Expertos lo vinculan a Chopin tras un detallado análisis

0

Un vals inédito de Chopin, compuesto hace 200 años, fue descubierto en los archivos de la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York.

La partitura, escrita en una tarjeta con el nombre manuscrito de Frédéric Chopin, fue encontrada por un curador la pasada primavera (boreal), informó el diario estadounidense The New York Times. 

«Pensé: ‘¿Qué está pasando aquí? ¿Qué puede ser esto? No reconocía la música’», aseguró al periódico el conservador Robinson McClellan.

En un primer momento, tras fotografiar la partitura y tocarla en un piano en su casa, el curador no estaba seguro de que la pieza fuera realmente de Chopin, el maestro de la melancolía.

«Estamos totalmente seguros»

Entonces consultó con un académico de la Universidad de Pensilvania experto en el compositor francopolaco y, tras realizar análisis de la tinta y el papel, la institución concluyó que correspondían a Chopin.

También se comprobó que la caligrafía coincidía con la del músico, en particular la reproducción de una estilizada clave de fa, así como garabatos característicos del compositor.

«Estamos totalmente seguros de nuestra conclusión», dijo McClellan.

Frédéric Chopin, compositor del vals inédito descubierto en Nueva York, dejó una huella musical que aún revela secretos casi 200 años después

El museo cree que la música data de entre 1830 y 1835, cuando Chopin tenía poco más de 20 años. 

La melodía presenta una cruda apertura, que fue definida por el pianista Lang Lang como una «dramática oscuridad que se convierte en algo positivo». 

Chopin, que escribió sobre todo solos para piano, murió a los 39 años en Francia en 1849.

Con información de AFP, The New York Times

Salir de la versión móvil