Las autoridades de Protección Civil decretaron el lunes la alerta naranja para todo el país ante el incremento de las lluvias, que afectan a El Salvador. El pronóstico indica que habrá precipitaciones tipo temporal y se espera que se incrementen en los próximos días.
El sistema de alerta de El Salvador, según la gravedad, sube de verde, amarilla, naranja hasta roja, cuando hay amenaza de desastre.
Hasta el lunes unos pocos municipios se mantenían en alerta naranja, pero el incremento de las precipitaciones motivó que las autoridades elevaran la alerta amarilla a naranja a nivel nacional.
“Esto se debe a que un área de baja presión, asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), se ubica al suroeste de la costa centroamericana. Esta situación favorece el arrastre de humedad desde el Océano Pacífico, manteniendo las lluvias y tormentas con más frecuencia», precisó Protección Civil.
A causa del mal tiempo, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales hasta nuevo aviso, como medida preventiva para resguardar la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
La medida aplica para todos los centros educativos públicos, desde el nivel de Educación Inicial hasta Educación Media, los cuales deberán retomar la modalidad virtual.
La víspera, una mujer y su hijo murieron al ser arrastrados por las aguas de una quebrada en la Colonia Remaguiza, San Vicente, mientras el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) alertó sobre el incremento del caudal en el río Lempa, con posibles afectaciones para poblaciones rivereñas.
Informes de la mañana del lunes dan cuenta de un incremento en el nivel del río Lempa, en la estación de San Marco Lempa, entre San Vicente y Usulután, debido a las lluvias reportadas en las últimas horas.