Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Cristianodemócratas ganan las elecciones en Alemania – Diario Latino
Home Hoy Mirador Político Cristianodemócratas ganan las elecciones en Alemania

Cristianodemócratas ganan las elecciones en Alemania

Los conservadores alemanes (CDU) volverán al Gobierno, al ganar las elecciones generales el domingo. La AfD, de ultraderecha, quedó en segundo lugar

0

El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su ala bávara, la Unión Socialcristiana (CSU), obtuvieron la primera mayoría, con más de un 28 por ciento de los votos, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD.

“Hemos ganado estas elecciones al Bundestag. El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición”, señaló el que será con suma probabilidad el próximo canciller de Alemania, el líder de CDU, Friedrich Merz.

Negociaciones para formar coalición

“Espero que hayamos terminado de formar Gobierno a más tardar en Semana Santa”, en abril, dijo Merz a la cadena Phoenix.

La CDU no tendrá mayoría en el Parlamento, para lo que hacen falta 316 de los 630 escaños, razón por la cal tendrá que negociar una coalición.

Eso en un momento en el que la nueva administración estadounidense de Donald Trump sacude los cimientos de la relación transatlántica y la guerra rusa en Ucrania está a punto de entrar en su cuarto año con unas posibles negociaciones de paz en las que la Unión Europea (UE) hasta ahora no ha sido invitada.

En el plano interino, el conservador se enfrenta al reto de sacar a la primera economía europea de la recesión. Además, ha condicionado un acuerdo de coalición a un pacto en migración, ya que quiere fomentar las deportaciones y cerrar prácticamente las fronteras a la inmigración irregular.

El líder de la CSU, Markus Söder, advirtió de que, “si no se logra ese cambio de política, eso puede dar todavía más fuerza a los radicales” de la ultraderecha.

La ultraderecha, primera fuerza de oposición

En el Parlamento, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) será la principal fuerza de oposición. Su candidata a canciller, Alice Weidel, dijo que su mano “siempre está tendida para entrar al Gobierno y hacer realidad la voluntad del pueblo”. El partido ahora tendrá mucha más fuerza en la Cámara Baja tras lograr cerca de un 20,4 % de los votos, el doble que en 2021.

Descartada una coalición con AfD, Merz podrá pactar una coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD), que registró supuestamente el peor resultado desde 1890, con entre un 16,3 % y 16,4 %, un dato “amargo”, admitió el canciller en funciones, Olaf Scholz, cuya carrera al más alto nivel político se da por acabada.

“No estaré como representante de la SPD en un Gobierno liderado por la CDU, ni tampoco en las negociaciones”, señaló Scholz, quien aspira a permanecer como diputado en el ‘Bundestag’.

Robert Habeck, el candidato de Los Verdes, que quedaron en cuarto lugar, se declaró dispuesto a formar parte del futuro Gobierno. “Los Verdes queremos seguir asumiendo responsabilidad”, recalcó.

La gran sorpresa de estas elecciones es La Izquierda, que logró más de un ocho por ciento de los votos, si bien está descartada como socio de coalición.

Con información de DW, dpa, efe

Salir de la versión móvil