Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Candidato a la presidencia del Perú: “No creo que las medidas de Bukele sean necesariamente las adecuadas” – Diario Latino
Home Hoy Mirador Político Candidato a la presidencia del Perú: “No creo que las medidas de...

Candidato a la presidencia del Perú: “No creo que las medidas de Bukele sean necesariamente las adecuadas”

0

El precandidato a la presidencia del Perú, Hernando de Soto y Paul Jaimes, presidente de Progresemos, el partido que lo albergará para las elecciones generales del 2026, tuvieron una contradicción a solo un día de la presentación oficial del candidato.

En diálogo con Panamericana, el fundador de la agrupación había comentado que iba a viajar con el exlíder de Avanza País a El Salvador para replicar las medidas que había aplicado Nayib Bukele contra las bandas criminales.

“Respetamos, valoramos, y creemos mucho en la política de seguridad ciudadana que ha implementado el señor Nayib Bukele a El Salvador, así que vamos a programar con Hernando una visita para rescatar y ejecutar a raja tabla muchas de esas políticas de seguridad ciudadana, así tengamos enemigos por aquí y por allá”, afirmó.

Sin embargo, en entrevista con Exitosa, De Soto indicó que si bien se puede “aprender algunas cosas” del mandatario extranjero, las realidades de ambas naciones son distintas.

Hernando de Soto no asistió a la presentación de su propia candidatura - crédito composición Infobae / Facebook / WillaxHernando de Soto no asistió a la presentación de su propia candidatura

“Me han pasado el dato de que me van a invitar, pero yo no he pedido esa invitación, ni creo que las medidas de Bukele sean necesariamente las adecuadas para nosotros. Nosotros no tenemos fenómenos de las maras, además que son facilismos de identificar”, precisó.

Denuncian injerencia de A.N.T.A.U.R.O. en inscripción de Progresemos

Durante la presentación oficial de Hernando de Soto como candidato de Progresemos, evento al cual el economista no asistió, Paul Jaimes aseveró que un miembro del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del partido de Antauro Humala, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.) habría presentado una tacha en contra del registro de su organización política

“No diríamos algo si fuera una tacha de acuerdo a ley. Solamente es con efecto dilatorio, dado que no se sujeta al artículo 10, que establece los cuatro presupuestos legales”, explicó.

Paul Jaimes Blanco es el fundador y presidente del partido político Progresemos, el cual no tiene inscripción

En este caso, informó que si bien se declaró improcedente la tacha, todavía está por verse si interpondrán un recurso de apelación o si se procederá con la publicación que oficialice el registro.

Peruanos no tienen candidato presidencial

El 82.4% de los peruanos aún no ha decidido su apoyo a un candidato o partido político para las elecciones generales de 2026, de acuerdo con una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). El estudio revela que solo el 2.9% de los encuestados tiene una idea clara de las características del candidato ideal.

Entre los políticos con al menos un 1% de intención de voto se encuentran Keiko Fujimori (4.6%), Antauro Humala (1.5%), Pedro Castillo (1.5%) y Martín Vizcarra (1.4%), mientras que otros candidatos como Rafael López Aliaga / Renovación PopularHernando de Soto (1.1%) y el Partido Aprista (1%) también son considerados. Partidos como Acción Popular y personajes como Salvador del Solar y César Acuña no superan el 0.6%.

Keiko Fujimori cayó al cuarto lugar de las preferencias según las últimas encuestas

Entre los precandidatos confirmados para la presidencia figuran Susel Paredes, por Primero la Gente; Keiko Fujimori, por Fuerza Popular; Roberto Chiabra, por Unidad y Paz; Fernando Olivera, por Frente de la Esperanza.

Por otro lado, César Acuña, fundador y presidente de Alianza para el Progreso (APP), aún no ha decidido si participará de los próximos comicios, según su secretario general, Luis ValdézRafael López Aliaga fue presentado como candidato en un evento en Iquitos, aunque él ha negado que vaya a presentarse.

Por su parte, Alfonso López Chau ha expresado su interés de postular junto a su agrupación, Ahora Nación; sin embargo, esta todavía no ha logrado conseguir la inscripción. El actual rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha manifestado su interés en construir una alianza de centro izquierda. En ese sentido, la congresista Susel Paredes, en entrevista con Infobae Perú, aseguró que tiene interés en dialogar con el ingeniero.

Salir de la versión móvil