Home Hoy Mirador Político Bukele respondió a la amenaza de invasión de Hunter Biden: ¿Qué está...

Bukele respondió a la amenaza de invasión de Hunter Biden: ¿Qué está «olfateando»?

0

El presidente Nayib Bukele respondió a última hora del lunes que El Salvador está bajo la amenaza de invasión de un futuro «presidente Hunter Biden».

Bukele, que se ha erigido en uno de los principales aliados del presidente Donald Trump y en colaborador de las salvajes e inhumanas operaciones de deportación masiva de inmigrantes ilegales que lleva a cabo el mandatario estadounidense, pareció reírse de la amenaza.

«¿Está Hunter Biden esnifando leche en polvo?». respondió Bukele en X, donde compartió un fragmento de la entrevista de Biden con el podcaster Andrew Callaghan.

«Estos tipos creen que tenemos que huir de todos los valores para poder liderar», dijo Biden en el vídeo.

«Yo digo, f— you. ¿Cómo vamos a recuperar a esa gente del pu… El Salvador?».

«Porque te diré una cosa, si yo llegara a presidente… cogería el teléfono y llamaría al pu… presidente de El Salvador y le diría: ‘O devuelves a los inmigrantes ilegales encarcelados en el centro penitenciario CECOT], joder, o voy a invadirlo’».

Biden acusó entonces a Trump y a Bukele de un «puto crimen» y calificó a ambos de «puto[s] dictador[es] matón[es]».

La réplica recordaba el historial de consumo de drogas de Biden, que incluía una revelación que hizo a la CBS de que fumaría «cualquier cosa que se pareciera remotamente a la cocaína crack», incluido «más queso parmesano que nadie que conozcas».

La entrevista de Biden abordó ese historial, incluido el incidente en el que juró en un formulario federal sobre armas de fuego que no consumía sustancias controladas en el momento de la compra.

Bukele prosiguió compartiendo la cobertura informativa de un intercambio de prisioneros a tres bandas entre Estados Unidos, El Salvador y Venezuela, para ilustrar la cooperación en curso con los actuales dirigentes estadounidenses.

«El régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptó», dijo Bukele, añadiendo que el régimen del hombre fuerte de Caracas, Nicolás Maduro, ahora «grita[n] y expresa[n] su indignación, pero no porque no estén de acuerdo con el acuerdo, sino porque acaban de darse cuenta de que se han quedado sin rehenes del país más poderoso del mundo.»

Diez ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes, que habían sido retenidos por Maduro, fueron puestos en libertad, según el secretario de Estado Marco Rubio.

«Hasta hoy, había más estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela que en ningún otro país del mundo. Es inaceptable que los representantes del régimen venezolano detuvieran y encarcelaran a ciudadanos estadounidenses en circunstancias muy cuestionables y sin el debido proceso», afirmó Rubio en un comunicado.

Salir de la versión móvil