Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Aprueban fondos para seguridad sin bloquear decretos migratorios – Diario Latino
Home Hoy Internacionales Aprueban fondos para seguridad sin bloquear decretos migratorios

Aprueban fondos para seguridad sin bloquear decretos migratorios

0

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó 257 votos a favor y 167 en contra los fondos para todo el año fiscal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sin bloquear las medidas migratorias anunciadas por Barack Obama en noviembre y sin provocar el cierre de ese departamento por falta de dinero.

La aprobación de los fondos destinados para que se trabajen las últimas medidas migratorias anunciadas por Obama podrían derivar en que se levante el bloqueo de estas realizado por un juzgado de Texas.

Con este voto se pone fin a semanas de incertidumbre sobre qué ocurriría con los fondos del Departamento de Seguridad Nacional, lo que, según la administración Obama, hubiera tenido consecuencias para la seguridad nacional de Estados Unidos.

“Ahora nuestros hombres y mujeres pueden volver a su trabajo vital de combatir el terrorismo, garantizar la seguridad de nuestras fronteras y puertos, la seguridad aérea, la ciberseguridad y otras misiones importantes de seguridad nacional sin la incertidumbre de un permiso sin sueldo o de un pago de su sueldo retrasado sobre sus cabezas”, explicó a través de un comunicado Jeh Johnson, secretario de Seguridad Nacional.

En un principio, los republicanos, que tienen mayoría en ambas cámaras, supeditaban la aprobación de los fondos del Departamento de Seguridad Nacional a la eliminación de los decretos migratorios de Obama.

Durante semanas, los republicanos tuvieron un tira y afloja con los demócratas, que exigían que se aprobaron los fondos para DHS sin condiciones.

De todas formas, Obama ya había advertido a los republicanos cualquier ley que fuera en contra de sus medidas ejecutivas en materia migratoria.

Obama anunció en noviembre la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que la administración Obama aprobó en 2012 y del que se han beneficiado hasta ahora unos 600,000 jóvenes indocumentados, conocidos en Estados Unidos como “soñadores” o “dreamers”. Y anunció la puesta en marcha de la nueva Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA, por sus siglas en inglés).

De los decretos migratorios de Obama podrían beneficiarse principalmente aquellos inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante más de cinco años y son padres de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes. Los casi cinco millones de potenciales beneficiarios obtendrían un permiso de trabajo temporal y la garantía de que no serán deportados durante tres años.

El Departamento de Seguridad Nacional, con unos 240,000 empleados, tiene la responsabilidad de proteger a Estados Unidos de atentados terroristas, proteger las fronteras, luchar contra la inmigración ilegal, garantizar la ciberseguridad y responder a desastres naturales.

Salir de la versión móvil