Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the heartbeat-control domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/u585836954/domains/diariolatino.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Oposición toca «fibras» al oficialismo en una campaña deslucida – Diario Latino
Home Hoy Mirador Político Oposición toca «fibras» al oficialismo en una campaña deslucida

Oposición toca «fibras» al oficialismo en una campaña deslucida

0

La oposición política de El Salvador inició 2024 tocando «fibras» al oficialismo de Nayib Bukele y su partido, Nuevas Ideas.

Luis Parada, candidato presidencial por Nuestro Tiempo, inició el año pidiendo a los salvadoreños terminar el 4 de febrero próximo con lo que calificó de “dictadura amañada disfrazada de democracia”.

Parada expresó su opinión publicando a finales de año un llamado a los salvadoreños, a unirse “para terminar con esta dictadura disfrazada de democracia saliendo a votar”.

En la elección del 4 de febrero, una oposición a la que se le han negado todos sus derechos legales para obtener financiamiento para su campaña política se enfrenta a un partido oficialista con todas las cartas a su favor, Nuevas Ideas, al cual se le ha entregado una deuda electoral por $12 millones y aún un avance para la próxima justa electoral.

Las elecciones de 2024 no serán unas elecciónes normales entre partidos políticos, candidatos o ideologías de izquierda o derecha, dijo Parada, quien a principios de diciembre pasado aseguró que participará en los comicios para evitar un “estallido social” como el vivido el siglo pasado. 

Mientras, Manuel Flores, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, declaró que el régimen de excepción es una herramienta electorera aplicada por el Gobierno.

“En régimen de excepción nadie te va a opinar favorable […]. Es una herramienta electorera de este Gobierno. Y lo digo con toda sinceridad: y de sus satélites, aliados y medios pagados [sic]», dijo Flores a periodistas.

Por su parte, Joel Hernández, el candidato de la Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, se mantiene al margen, sin aparecer en público ni manifestando mensaje alguno a la oposición, lo que es considerado una traición a un partido que confió en él para tener algún nivel de liderazgo.

Según sondeos, el presidente Nayib Bukele, candidato de Nuevas Ideas, obtendría al rededor del 61 por ciento de los votos válidos, mientras que su partido, Nuevas Ideas, podría lograr la preferencia electoral para diputados de la Asamblea Legislativa.

Salir de la versión móvil