Home Hoy Mirador Político Exguerrilla del FMLN no tiene claro si participará en los comicios de...

Exguerrilla del FMLN no tiene claro si participará en los comicios de 2027

0

El opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) decidirá en una convención, el próximo 7 de diciembre, si participará en las próximas elecciones generales de 2027, según dijo el lunes su secretario general, Manuel «Chino» Flores.

Tras una reforma constitucional aprobada y ratificada el 31 de julio pasado en la Asamblea Legislativa por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), formación del presidente Nayib Bukele, se estableció que en 2027 se realizarán las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Flores afirmó, en conferencia de prensa, que el 7 de diciembre -en una convención del partido, que se desarrollará en el departamento de Usulután – «vamos a definir puestos y vamos a definir la participación de toda nuestra gente».

«Si decidimos participar va a ser a todo nivel, siempre lo hemos hecho. En las mejores o en las peores condiciones, como el año pasado (2024) cuando yo fui candidato a la Presidencia», apuntó el dirigente.

El secretario del FMLN señaló que «la participación de nuestra militancia en la convención va a determinar si participamos o no».

El FMLN, exguerrilla que se convirtió en partido político, ha venido en declive desde 2019 cuando el presidente Bukele ganó la Presidencia y acabo con el llamado «bipartidismo» entre esta fuerza política y la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

El único partido de izquierda de El Salvador fue derrotado políticamente en las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero de 2024, donde el gran ganador fue Bukele -quien logró su reelección a pesar de estar prohibida en la Constitución- y no logró, por primer vez en su historia, ninguna diputación para la Asamblea Legislativa (Congreso).

Flores, candidato presidencial en 2024, quedó como segundo candidato más votado, con 204,167 votos (6,40 %), por delante de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), que logró 177,881 (5,57 %), pero muy por detrás de Bukele. El mandatario, según el escrutinio final, sumó en primera vuelta 2,700,725 votos (84,6 %).

En 2017, el FMLN decidió expulsar de sus filas a Bukele, a quien había avalado como alcalde del pequeño poblado de Nuevo Cuscatlán y después en la capital San Salvador, que se consideraba el paso previo para aspirar a la Presidencia.

Salir de la versión móvil