La inmunoterapia representa un enfoque esperanzador en el tratamiento del cáncer: sin los efectos secundarios de la quimioterapia, ofrece además una alternativa cuando los caminos tradicionales no funcionan. Sin embargo, dado lo novedoso del procedimiento, todavía se trata de entender a fondo su impacto en la salud. Y en esos …
Leer MásDescubren el supuesto origen del Alzheimer
Científicos italianos afirman que no está en el área del cerebro asociada a la memoria, sino en la muerte de neuronas en el área vinculada a los cambios de humor. Las conclusiones fueron publicadas por un estudio italiano en el Nature Communications. Los resultados demuestran, también, que la depresión sería …
Leer MásDesarrollan un nuevo anticancerígeno menos dañino que la quimioterapia
Científicos mexicanos trabajan en el desarrollo de un nuevo anticancerígeno a base de cobre, que ya tuvo éxito en pruebas con animales y que se espera sea menos dañino que los compuestos que actualmente se utilizan en las quimioterapias. Esta nueva familia de anticancerígenos desarrollada por Lena Ruiz Azuara, investigadora …
Leer MásDescubren droga que reduce drásticamente infartos y derrames cerebrales
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos aprobó en 2015 el uso del anticuerpo monoclonal evolocumab para que se sumara al combate del colesterol. Un nuevo estudio del Brigham and Women’s Hospital de Boston, parte de la Universidad de Harvard, estableció ahora que la droga es …
Leer MásConstruyen un ejército de robots para combatir el cáncer
Los robots no son unos recién llegados en esto de la medicina. Si has pasado alguna vez por la mesa de operaciones o lo ha hecho algún familiar recientemente, sabrás que muchas de las técnicas empleadas por los médicos pasan por el uso de robots. Estos chismes ya son capaces …
Leer Más“Enfermedades raras” descubiertas por la medicina y difícilmente diagnosticables
Primero un médico. Luego otro. Y otro. Después, un nuevo especialista que, prometieron, conocería bien cuál podría ser la afección. Y así de forma interminable, tratando uno y otro síntoma que se presenta aisladamente, sin que alguno de los profesionales consultado determine con precisión ante qué enfermedad se está. En …
Leer MásDía Mundial contra el Cáncer, historia de una enfermedad que asola el mundo
Los primeros documentos que se refieren a la enfermedad del cáncer se remontan a la XVII dinastía egipcia, que se corresponde con el período que va desde 1580 a 1550 a. C. Es en el papiro Edwin Smith donde aparecen las primeras reflexiones acerca de su estudio. No obstante, no …
Leer MásNutella y la polémica por uno de sus ingredientes que podría ser cancerígeno
Ferrero Group, fabricante de Nutella, quedó envuelto en una polémica en Europa luego de que emitiera un comunicado en el cual defendía las propiedades del aceite de palma, uno de los ingredientes que lleva su popular crema de avellanas y chocolate. La defensa se produjo luego de que Europa declarara …
Leer MásCientíficos rusos identifican un gen que causa la depresión
Científicos rusos han identificado un gen que causa la depresión, una búsqueda que ha atormentado a los especialistas durante muchos años y que debe allanar el camino para la cura de esa enfermedad mental cada vez más común. “Hasta ahora no se había encontrado ni un solo gen que fuera …
Leer MásEl maracuyá permite combatir el cáncer, afirma estudio
El maracuyá, también conocido como fruta de la pasión, permite combatir el cáncer de colon en su primera fase, según un estudio divulgado este jueves en Colombia. “Mediante pruebas in vitro se observó que los extractos de la pulpa de esta fruta detienen la multiplicación e impulsan la muerte de …
Leer Más